Abono mejorará más de 400 hectáreas de café, granadilla, palto y papayita andina de 1,206 hombres del campo.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Sandia distribuyen 2,345 sacos de guano de isla a un total de 1,206 agricultores de nueve comunidades del distrito puneño de Sandia, con la finalidad de mejorar la producción de 411 hectáreas de cultivos de café granadilla, palto y papayita andina.
El guano de isla fue adquirido directamente de Agro Rural, de acuerdo con el convenio N° 013-2021, firmado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Municipalidad Provincial de Sandia, con un presupuesto de 155,942.50 soles que incluye el costo del transporte, todo ello en el contexto de la actividad “Capacitación y asistencia técnica en la cadena de valor de los cultivos de café y frutales en el distrito de Sandia», financiada por Devida en el 2020.
Los agricultores realizarán el mantenimiento de 10 hectáreas de café, 184 hectáreas de papayita andina, 205 hectáreas de granadilla y 11 hectáreas de palto, ubicadas en las comunidades de Apabuco, Mororia, Ccapuna, Tuana, Iguara Laqueque Llamani, Iparo, Aricato, Queneque y Quiaca Ayllu.
Para garantizar una buena producción de los cultivos alternativos, el equipo técnico de café y frutales desarrolla capacitaciones y asistencias técnicas personalizadas en temas de cosecha y postcosecha, podas, abonamiento, control y manejo de plagas, control y manejo de enfermedades.
“Por primera vez se hace entrega de 117.25 toneladas de guano de isla en apoyo a los hermanos agricultores que permitirá mejorar los cultivos como el café y papayita andina que están siendo producidas en forma orgánica para exportarla a otros países como Chile”, destacó el alcalde provincial de Sandia, Víctor Adán Málaga Carcasi.
Dato:
Devida, en el año 2020, financió la actividad “Capacitación y asistencia técnica en la cadena de valor de los cultivos de café y frutales en el distrito de Sandia», con un presupuesto de 1 millón 200 mil soles, con el propósito de mejorar la producción de los cultivos de café, granadilla, palto y papayita andina.
FUENTE: Andina