PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expo Café Perú: desde la producción al consumo interno

29 de septiembre de 2017
en Notas de Prensa
Expo Café Perú: desde la producción  al consumo interno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La feria, que tiene como fin incrementar el consumo interno en nuestro país, se desarrollará el
19, 20 y 21 de octubre en el Parque de la Exposición.

Te recomendamos

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido fue aprobado por el Congreso de la República

 

El pasado 24 de agosto se oficializó el desarrollo de la séptima edición de la Expo Café Perú en conferencia de prensa, a cargo de la Junta Nacional del Café (JNC) y la Cámara Peruana del Café y Cacao (CPC).

Como parte del comité organizativo estuvieron presentes el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Devida, Promperú y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La feria, que tiene como fin incrementar el consumo interno en nuestro país, se desarrollará el 19, 20 y 21 de octubre en el Parque de la Exposición.
Eduardo Montauban, gerente general de la CPC, indicó que en los últimos años el consumo a nivel mundial ha incrementado de 100 millones a 150 millones de sacos y aumenta anualmente en 1.9 %, generando gran expectativa a nuestro café.

Además, indicó que si bien el 75 % del café que se exporta no tiene la categoría de café especial, somos el segundo aportante al principal mercado, la Bolsa de Café de New York, el cual exige un café de calidad óptima.

Asimismo, Montauban acotó que el consumo del café es un hábito y destacó que: “no es que se pueda promocionar en una campaña publicitaria, ya se han gastado millones de dólares en eso y no ha tenido éxito”. Al respecto, instó a las autoridades a promover el consumo desde la niñez. Finalmente, invitó a todo lo peruanos e instituciones a sumarse a la séptima edición de la Expo Café Perú 2017, que se presenta como una oportunidad para conocer las diferentes variedades de nuestro grano.
De otro lado, Tomás Córdova, presidente de la JNC, detalló que, según reportes de los productores en las zonas cafetaleras, entre enero y junio de este año -meses de mayor cosecha- se ha obtenido 4 millones 800 mil quintales en las diferentes regiones cafetaleras. Refirió que en los seis meses que restan, se estima producir un millón 700 mil quintales de grano aromático.

El dirigente agregó que se prevé que las exportaciones a fin de año alcanzarán los US$ 820 millones por la colocación de alrededor de 6 millones de quintales de café en el mercado internacional.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional del Café, Ángel Manero, sostuvo que el 92 % del café que producimos se destina a la exportación y solo una mínima cantidad se comercializa en el mercado local.
Manifestó que el consumo per cápita de café en Perú apenas llega a 850 gramos al año a pesar de un país productor de grano aromático. Estamos lejos de Colombia, donde se beben 2 kilos de café al año, y más aún de Brasil, donde esta cifra se eleva a 6 kilos, colocándose primero en el ranking de consumo de café en países que lo producen.

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers