PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación peruana de espárragos caería en el 2017 y se recuperaría en el 2018

05 de octubre de 2017
en Actualidad
Exportación peruana de espárragos caería en el 2017 y se recuperaría en el 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Durante el 2017 las exportaciones de espárragos ascenderían a US$ 540 millones, mostrando una reducción de 6% respecto al 2016, y para el 2018 se recuperarían ligeramente, en 2% a US$ 550 millones, proyectó el Scotiabank. En general, las menores exportaciones del 2017 son producto de un menor volumen exportado. En los últimos años la producción peruana ha estado estancada por la antigüedad de las plantaciones y, en consecuencia, menor rendimiento. Además, esta situación se acentuó en el primer semestre del 2017 por las mayores temperaturas ocasionadas por la presencia del Fenómeno del Niño (FEN), afectando los rendimientos, señaló la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Erika Manchego. Dijo que el volumen exportado de espárragos ha caído a pesar de que la producción local ha tenido ligeros incrementos. Esto se da porque las condiciones adversas han generado variaciones en la calidad de los cultivos obligando a los productores a destinar parte de su producción al mercado local. La menor oferta peruana favorecería a los precios de espárragos en el 2017, agregó en el Reporte Semanal del banco. En el 2018 la producción de espárragos aumentaría cerca de 3% debido a un incremento de las áreas sembradas y a una mejora en los rendimientos. [Etiqueta] Los rendimientos se beneficiarían de la normalización de las condiciones climáticas y por la mayor productividad de las nuevas áreas sembradas. Sin embargo, es probable que los precios del espárrago fresco corrijan en el 2018 contrarrestando el impacto del mayor volumen exportado. El Perú exporta espárragos en tres presentaciones: frescos, conservas y congelados. Alrededor del 73% de las exportaciones corresponde a fresco, 21% en conserva y 6% a congelados. Fresco El Perú es el segundo exportador mundial de espárragos frescos con 33% del volumen total exportado en el 2016, superado por México con 37%, según Trademap. Hasta el 2015 el Perú era el mayor exportador de espárrago fresco en el mundo; sin embargo, un aumento significativo en la producción mexicana en el 2016 los posicionó en el primer lugar. El Perú fue el principal exportador de espárragos frescos a Estados Unidos hasta el 2010. Actualmente, México lidera estos envíos a Estados Unidos con 59% del volumen importado, seguido por Perú con 40% del total. Las exportaciones de espárragos frescos alcanzaron US$ 166 millones entre enero y julio del 2017, cayendo 6% respecto al mismo periodo del 2016. Esto contrasta con un incremento de 1% obtenido en el año completo 2016 con exportaciones de espárragos frescos por US$ 420 millones. La caída de las exportaciones de espárrago fresco durante el periodo enero a julio del 2017 se explica básicamente por una caída del volumen exportado de 15% a 43,577 toneladas métricas ™. Así, la caída del volumen exportado se acentuó respecto al 2016 cuando descendió en 5% a 123,292 TM. El menor volumen exportado está alineado con el estancamiento de la producción local de espárragos ocasionado por la antigüedad de los cultivos y exacerbado por el FEN del 2017. El precio promedio de exportación del espárrago fresco se ha incrementado tanto en el 2016 como durante los primeros siete meses del 2017. Si bien el incremento compensó la caída del volumen exportado en el 2016, no resulta suficiente para contrarrestar los menores volúmenes del 2017. Es probable que durante los últimos meses del año la tendencia de mejores precios se mantenga debido a la menor oferta peruana. En conserva El Perú es el segundo exportador mundial de espárragos en conservas con 34% del volumen total exportado, precedido por China con 54%. Las exportaciones de espárragos en conservas alcanzaron US$ 55 millones entre enero y julio del 2017, 21% menos respecto al mismo periodo del 2016. En el 2016 las exportaciones de conservas cayeron en 10% a US$ 119 millones. En ambos periodos, el volumen exportado se redujo. Entre enero y julio del 2017 el volumen exportado ascendió a 16,369 TM (-20%), mientras que para el año completo 2016 ascendió a 35,135 TM (-11%). Así como en el caso del espárrago fresco, el menor volumen de espárrago en conserva también es consecuencia del estancamiento de la producción y de los daños causados por el FEN. Respecto al precio, estos serían ligeramente inferiores a los del 2016 debido al carácter cíclico de la oferta china. Bajo este escenario, el Scotiabank espera precios ligeramente más elevados en el 2018 contribuyendo a la recuperación de las exportaciones.
© Copyright Gestion.pe – Grupo El Comercio – Todos los derechos reservados.

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers