martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores del Vraem expondrán en la Expo Café Perú 2017 con apoyo de Devida

19 de octubre de 2017
en Actualidad
Productores del Vraem expondrán en la Expo Café Perú 2017 con apoyo de Devida
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con al apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) 17 asociaciones de agricultores de zonas del Vraem, Tingo María, Puno y Tarapoto que han optado por el cultivo de este producto en lugar de la hoja de coca, expondrán sus productos en la Expo Café Perú 2017, que se inicia mañana jueves en la Explanada del Parque de la Exposición.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Devida afirmó que durante este año ha apoyado a los agricultores de zonas vulnerables de la selva, brindándoles asistencia técnica para que puedan mejorar la productividad y calidad de sus cultivos.
La Expo Café Perú 2017 es una actividad organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Junta Nacional del Café y la Cámara Café Cacao, y constituye un certamen internacional que busca integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales relacionados con este producto, a través del intercambio de conocimiento, información y establecimiento de redes de contacto. Para ello, Devida facilita la participación de las organizaciones de agricultores costeando los gastos de los stands de la feria.
Entre las organizaciones de café que mostrarán en vitrina sus productos en esta importante exposición, se encuentra la CAI Sonomoro, Cooperativa Agro Rio Negro LTDA, Ecovrae, Coagro, Cace Santa Cruz, Asociación de productores agroindustriales Songori del Vraem, Asociación de productores agropecuarios Los pinos, que son representantes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Del mismo modo, la Cooperativa Agraria Valle del Monzón, Asociación de Productores Cafetaleros Pampa Hermosa de Cutuma, procedentes de Tingo María; y la Cooperativa San Juan de Oro, Cooperativa Cecovasa, ambas de Puno y la Cooperativa Agraria Cafetalera Valles de Pólvora, exponentes de Tarapoto.

La Expo Café Perú 2017, a realizarse hasta el 21 de octubre, es el certamen más importante de café en Perú, donde se ofrecerán cursos, talleres, conferencias y exhibición de productos.
Esta actividad constituye uno de los principales escenarios de contacto entre los agricultores y compradores internacionales y nacionales, incluye rueda de negocios, rueda de investigaciones, charlas técnico-comerciales, e incluirá competencias, concursos, entre otras actividades que se ofrecerá para entretenimiento del público. El boleto de ingreso cuesta 10 soles vía Teleticket.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers