PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sierra y Selva Exportadora: Exportaciones de granada en franco crecimiento

07 de noviembre de 2017
en Actualidad
Sierra y Selva Exportadora: Exportaciones de granada en franco crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sierra y Selva Exportadora informó que las exportaciones nacionales de granada a setiembre del presente año ya han superado en 50.75% a los envíos totales de esta fruta que se produjo durante el año 2016.

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

De acuerdo a las cifras de Agrodata Perú, los envíos nacionales de la también llamada “Rubí de las frutas” sumaron 60,722,488 millones de dólares al tercer trimestre de 2017; mientras que el año pasado, las exportaciones totales de granada ascendieron a 40,279,391 millones de dólares.

Superfrutas

Es preciso indicar que las expectativas de crecimiento de las exportaciones de granada se basan en la creciente demanda por las “Súperfrutas”, es decir aquellas frutas que poseen características más allá de los nutrientes básicos, y la tendencia hacia el consumo de productos elaborados a base de ingredientes naturales.
La entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, indicó que según la fuente consultada, el grueso de las exportaciones de granada peruana van rumbo al mercado de Europa, siendo Holanda su principal mercado con el 43% de participación. En tanto con el 15% y el 10% aparecen Rusia y Reino Unido en segundo y tercer lugar, respectivamente.
El 32% restante del mercado se divide entre los Estados Unidos (7%), Canadá (4%), Bélgica (4%), Emiratos Árabes Unidos (3%), Arabia Saudita (3%), Hong Kong (3%) y otros países que suman el 8 por ciento.

Rentabilidad

Al respecto, el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, manifestó que su entidad, en el marco del Programa Nacional de Frutales, está en búsqueda de implementar áreas con nuevos productos de agroexportación y de alta rentabilidad; esto con la finalidad que los pequeños productores rurales del país, apuesten por la innovación de sus cultivos.
En ese sentido, afirmó, que a partir del 2018 se impulsará con mayor fuerza el cultivo del granado en las regiones que reúnan las condiciones agroclimáticas para el mismo.
“Generalmente, el granado se adapta muy bien a las condiciones climáticas del Perú, se siembra prevalentemente en suelos arenosos, y tiene alta resistencia a la sal, ésta es una de las grandes ventajas que tiene este cultivo”, mencionó Velásquez.
La granada es una fruta con un alto poder antioxidante, rica en vitaminas, que posee múltiples beneficios medicinales. “El mercado internacional consume cada vez más jugos y bebidas naturales que incorporan esta fruta (la granada), siendo también altamente demandada por la industria de alimentos, farmacéutica y de cosméticos por su alto contenido de antioxidantes”, concluyó el funcionario.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers