miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región Cusco busca impulsar agroexportaciones con nueve proyectos

15 de noviembre de 2017
en Actualidad
Región Cusco busca impulsar agroexportaciones con nueve proyectos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Gobierno Regional de Cusco busca impulsar las agroexportaciones de productos como la palta Hass, quinua, kiwicha, a través de nueve proyectos que requieren recursos por 172 millones de soles, indicó hoy su gobernador Edwin Licona.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Refirió que en el último GORE-Ejecutivos solicitaron al gobierno central estos recursos, los cuales podrían ser obtenidos a través de una emisión de bonos soberanos.
Precisó que este pedido de endeudamiento permitirá, por ejemplo, ejecutar los proyectos de riego en Limatambo y Mollepata en la provincia de Anta por 76 millones de soles para elevar la producción y exportación de palta Hass.
“Queremos pasar de 80 toneladas a 500 toneladas en dichas zonas”, afirmó
La agroexportación genera más de 800,000 puestos de trabajo
Dijo además que los recursos permitirán ejecutar proyectos de agro en las localidades de Checca, Paucartambo, Calca y Chumbivilcas.
“Todos estos proyectos hacen un cúmulo de 172 millones de soles que ya deben ser trasferidos. Estamos en la última etapa de la solicitud del endeudamiento”, indicó.
Asimismo, señaló que los recursos a trasferir permitirán reforzar el tema de producción de granos andinos como son el maíz, la quinua y la kiwicha.
“Ahí necesitamos fortalecer ese eje agroproductivo y la agroexportación de la región” enfatizó.
Agroexportaciones sumaron US$ 3,392 millones entre enero y agosto

Reunión en Espinar

Por otro lado, precisó que el 6to GORE-Ejecutivos permitió coordinar una segunda etapa de conversiones entre autoridades del Gobierno y de la región Cusco en la provincia del Espinar para concretar una promesa de la anterior administración que no fue cumplida
“Hay un compromiso desde la época de Ollanta Humala de afianzar la capacidad hídrica de la región con proyectos por 354 millones que hoy no tiene un avance”, remarcó.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers