martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

SENASA festeja sus 25 años con evento de categoría mundial

15 de noviembre de 2017
en Actualidad
SENASA festeja sus 25 años con evento de categoría mundial
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

ctividad contará con la presencia de organismos sanitarios de Latinoamérica y el Caribe

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Con la finalidad de impulsar estrategias en beneficio de los productores del Perú y mostrar los logros alcanzados en el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA realizará el próximo viernes 17 de noviembre, desde las 08:00 horas, el evento ‘Sanidad e Inocuidad para el Perú y el Mundo: Experiencias Exitosas’.

El cual incluirá las exposiciones de Jorge Barrenechea, Jefe Nacional del SENASA Perú; Ángel Sartori, Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG); Michael Gregoire, Administrador Interino de los servicios de inspección de sanidad animal y vegetal de Estados Unidos (APHIS); Enrique Sánchez Cruz, Director en Jefe del SENASICA México; y Luis Martínez, Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario.

Dicha iniciativa tiene por objetivo dar a conocer la importancia del rol de los servicios sanitarios oficiales en la protección agropecuaria, la implementación de acuerdos internacionales y su impacto en el comercio e, impulsar estrategias internacionales para la gestión de la sanidad agraria y contribuir al desarrollo de la agricultura.

Como parte de ello, el SENASA mostrará sus acciones que en coordinación con productores agrícolas y ganaderos nacionales han llevado al Perú a alcanzar zonas libres de la plaga moscas de la fruta en el 2007 o ser reconocido en el 2013 por la Organización Mundial de Sanidad Animal como país libre de fiebre aftosa, sin vacunación.

Asimismo, la declaración de país libre de influenza aviar en el 2005, la incursión de la primera embarcación de sanidad agropecuaria del país (Jantu) en la cuenca amazónica, el acuerdo de certificación electrónica entre Perú y Holanda para exportar productos agrarios, y el crecimiento de las agroexportaciones gracias a los importantes protocolos suscritos con EE.UU., China, Corea del Sur, Canadá y diferentes países de Europa y Sudamérica.

Para alcanzar estos logros, el SENASA cuenta con sedes en todas las regiones del país, 134 oficinas, 25 Direcciones Ejecutivas, 12 puestos de control externo, una sede central en Lima, así como periféricos en el puerto marítimo del Callao y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El evento ‘Sanidad e Inocuidad para el Perú y el Mundo: Experiencias Exitosas’ se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en la calle La Arqueología s/n, distrito de San Borja, participarán profesionales agrarios del sector privado y representantes del Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, MINCETUR, DIGESA, MINAM, PRODUCE, PROMPERU, MINEDU, Relaciones Exteriores, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, SUNAT, Ministerio de Salud, IICA, OPS (Organización Panamericana de la Salud), FAO, entre otros.

Creación del SENASA

El Artículo 17.° del Decreto Ley N.° 25902, del 27 de noviembre de 1992, crea el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA.

Esta plaga incrementa el riesgo epidemiológico en dichas zonas del país, poniendo en riesgo la población y a los animales domésticos, ya que son transmisores de más de 30 enfermedades como la peste bubónica, salmonelosis, brucelosis, entre otras.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers