miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de arándanos aumentó 30.7% en periodo de enero a setiembre

17 de noviembre de 2017
en Actualidad
Exportación de arándanos aumentó 30.7% en periodo de enero a setiembre
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El acceso de los arándanos frescos a nuevos mercados ayuda al incremento de sus exportaciones, que entre enero y setiembre de este año sumaron 123 millones de dólares, 30.7% más respecto al mismo periodo del 2016, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión, resaltó la importancia del trabajo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria  (Senasa), que entre otros, logró este año el ingreso de los arándanos a China y Brasil.
Refirió que su labor debe ser fortalecida para que cumpla sus objetivos de proteger la sanidad e inocuidad agraria que hará más competitiva la agroindustria y le dará sostenibilidad a su crecimiento.
Carrión detalló los resultados de los despachos de ese berrie a China, luego de la firma de protocolo respectivo a fines del año pasado.
“El ingreso real fue en enero y febrero de este año, aunque por montos pequeños. En julio retomamos los despachos de forma ininterrumpida, lo que nos permitió sumar poco más de 20 millones a setiembre. De esa forma China se posicionó como el tercer mercado más importante de esa fruta”, dijo.
Brasil, otro país al que ahora pueden ingresar los arándanos (en abril pasado se informó de la aprobación de los requisitos fitosanitarios para su exportación), ocupó el puesto duodécimo en el ranking al sumar 174,581 dólares.

Mercados

Los arándanos peruanos llegaron a 28 mercados liderados por Estados Unidos (46 millones 569,000 dólares) que si bien presentó una contracción de 19.5%, concentró el 38% del total.
Le siguió Países Bajos (28 millones 642,000 dólares), China, Reino Unido, Hong Kong y Canadá. A este último mercado ingresa desde el 2015, luego de que Senasa levantara las barreras sanitarias.
Los mercados que resaltan por su crecimiento son Hong Kong (quinto lugar en el ranking) con 292.7%, España (séptimo lugar en el ranking) con 178%,  Italia (puesto 17) con 116.8%, Tailandia (puesto nueve) con 71.4% y Países Bajos (segundo lugar) con 62%.
Carrión indicó que los exportadores confían en el próximo levantamiento de las barreras sanitarias para los arándanos en Chile, pues “ese país es el primer exportador en el mundo, con más de 100,000 toneladas al año”, refirió.
Comentó que Senasa está trabajando para lograr el levantamiento de las barreras sanitarias del arándano en Corea del Sur, Japón, India y Taiwan, lo que ayudaría a consolidar la presencia de ese berrie peruano en el mundo.

Oferta agroexportable

Carrión afirmó que en el ranking de la oferta agroexportable con valor agregado, los arándanos representaron el 3.5% del total y ocuparon el sexto lugar después de la paltas, espárragos frescos, uvas, preparaciones para la alimentación de animales y mangos frescos.
Las principales empresas exportadoras de arándanos son TAL S.A., Camposol, Hortifrut Perú, Agrícola Santa Azul, BlueBerries Perú, Agrícola Cerro Prieto, Exportadora Frutícola del Sur e Intipa Foods, entre otras.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers