miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingresos por exportaciones de café superan los US$ 25 millones al año

23 de noviembre de 2017
en Actualidad
Ingresos por exportaciones de café superan los US$ 25 millones al año
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La exportación del café peruano al mercado internacional superó los 25 millones de dólares al año, gracias a la mayor demanda de compañías y promotoras de países europeos como Italia y Alemania, así como Estados Unidos y Corea del Sur, informó PromPerú.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

 
Rafo Meza Soria, jefe de la oficina macro regional sur de PromPerú, confirmó a la Agencia Andina que las exportaciones van en crecimiento y el mismo camino sigue la producción de cacao y su derivado el chocolate, que es preferido por Europa por su exquisito aroma.
Esta alza en las exportaciones motiva el creciente interés que existe en la población de las provincias de La Convención y Calca en cuyos valles se cultiva, procesa y produce café y cacao.
El funcionario recordó que hasta hace unos años la producción de café y cacao sufrió una crisis significativa por factores como la migración de los productores a las ciudades por mejores oportunidades de trabajo y abandonaron sus campos de cultivo.
Este abandono provocó que sus cultivos contrajeran plagas, otro de los problemas fue la crisis en el financiamiento para su producción lo que derivó en un mayor endeudamiento.
Sin embargo, ahora, gracias a la intervención de agentes públicos y privadas, los productores han mejorado sus procesos de cultivo y comercialización “los mismos empresarios vieron como oportunidad al transformar su producto y lanzarlos al mercado, ahora hay mejoras en la comercialización”, afirma.
Rafo Meza considera que el café toma posición, y que el cacao chuncho o criollo, que no mantiene el mismo proceso del cacao hibrido, es muy valorado en el mundo “cada vez en diferentes escenarios recibe premiaciones como en el último certamen relacionado al cacao y chocolate, realizado en Francia, una empresa peruana ganó”.
“No se puede exportar mucho cacao chuncho por la producción de la planta no es tan significativa como otro cacao hibrido. Se incrementa, pero respecto al cacao chuncho se tiene que trabajar más. El precio del cacao chuncho está por encima del precio del hibrido”, aseveró.
Como parte del impulso constante a la comercialización y búsqueda de nuevos mercados, PromPerú, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Cusco y organizaciones vinculadas organizan la segunda versión del “Chocafest” En Cusco.
La actividad en la que habrá cata de café, degustación de chocolate, seminarios, danza y música y rueda de negocios se desarrollará este 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el local de la DRA Cusco, ubicado en la avenida Micaela Bastidas del distrito de Wanchaq.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers