PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se graduan agentes tecnológicos de cacao en Tingo María

14 de diciembre de 2017
en Actualidad
Se graduan agentes tecnológicos de cacao en Tingo María
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

La primera promoción de líderes y lideresas formados como agentes tecnológicos de Cacao se graduó el fin de semana pasado, luego de recibir capacitaciones especializadas durante ocho meses en la Escuela de Excelencia de Alianza Cacao Perú (ACP), una iniciativa público – privada apoyada por Usaid.
En la ceremonia presente estuvieron José Iturrios, director nacional de ACP, precisó que el agente tecnológico (a) es un agente de cambio local que contribuye al incremento de la productividad y a la visión agro empresarial, promoviendo la participación activa y sostenibilidad productiva de las familias productoras de cacao en su comunidad, transfiriendo nuevos conocimientos y tecnología agrícola.
Previo al cierre del evento Arcenio Isla Díaz, agente tecnológico de la comunidad de Alto Huayhuante – distrito de Daniel Alomía Robles, hizo una remembranza de los temas abordados en la Escuela de Excelencia, resaltando los temas del adecuado manejo agronómico del cacao, abonamiento, control de plagas, elaboración de planes de negocio, género, ética y valores entre otros que contribuyeron en su formación.
Mientras que Carmí Vega Muñoz, Agenta Tecnológica de la comunidad de Venenillo, distrito de Castillo Grande, narró su experiencia en las sesiones académicas que
ahora le permiten diferenciar los tipos de suelos y modos de fertilización para el incremento de productividad y calidad del cacao.
Asimismo, los Agentes Tecnológicos graduados recibieron una Conferencia Motivacional a cargo de la Gestora de Negocios Ana Luisa Mendoza y el Rol de la Mujer en la productividad del cacao a cargo de Jessica Fuentes Asesora en Genero.
Finalmente, los participantes coincidieron en señalar que son nuevos los tiempos para los habitantes del Alto Huallaga al trabajar con cultivos lícitos, comparándolo con décadas pasadas donde la ola de violencia e inseguridad mermó la calidad de vida de miles de agricultores.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers