martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La palta puede ser uno de los motores de la agroexportación

10 de enero de 2018
en Actualidad
La palta puede ser uno de los motores de la agroexportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
Informe. El Perú está en camino de convertirse en una potencia regional agroexportadora de primer orden, y liderando este esfuerzo hay determinados productos que destacan por su dinamismo en producción y exportación, uno de ellos es la palta.

Fernando Mac Kee Tueros 

Periodista

La palta Hass peruana compite muy bien por su calidad y producción y gana más mercado en el mundo. El aguacate, como también se le conoce en el exterior, se ha posicionado como un producto de creciente consumo por sus cualidades alimenticias, que van de acuerdo con el modo de vida saludable que todos quieren en el mundo desarrollado. La palta está de moda se indica en el ambiente de las agroexportaciones y hay que aprovecharlo.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La competencia internacional es muy alta; México domina el mercado mundial, competir con ellos es desde ya difícil, pues su producción y exportaciones es de tres a cuatro veces las nuestras.

Nuestros competidores directos son Chile, Colombia y también Ecuador, estos dos últimos países se perfilan como los nuevos grandes productores.

Los precios en el mercado internacional están al alza, en buena medida por los problemas que pasan los productores de California por las sequías (su producción ha disminuido 40%); y los problemas internos de los exportadores mexicanos, lo que ocasionó que en el 2017 haya escasez de paltas.

En el Perú, por estas coyunturas, el precio en chacra ha subido a alrededor de cinco soles el kilo, con un rendimiento de más de 10 a 15 toneladas por hectárea en la costa, lo que lo hace un cultivo atractivo para las exportaciones.

No obstante, es importante mencionar que a nivel del mercado interno, al pasar por acopiadores, mayoristas y minoristas, el precio de la palta se puede disparar hasta 10 soles el kilo al consumidor.

El éxito de la palta peruana en el exterior se refleja en el mercado interno, pues se estima que dos tercios de la producción se venden a mercados foráneos, presionando así, junto a otros factores, los precios internos al alza.

“El incremento de precios en el mercado de Estados Unidos explica el alza de las exportaciones de paltas, que se inició en el primer cuatrimestre del año en 10%”, comentó la gerenta de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), Paula Carrión.

Dijo que los mayores precios obedecen, igualmente, a la baja en la producción mundial, sobre todo la de México.

Por su parte, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) precisó que, a noviembre del año pasado, las exportaciones de palta superan los 570 millones de dólares, con lo que se acerca a la uva, nuestro principal producto agrario de exportación.

Ranking

El gremio exportador agregó que el Perú se ubica, desde el 2014, en tercer lugar en el ranking mundial de exportadores de palta, después de México y Países Bajos.

Hay que tener en cuenta que este último país no produce paltas, sino que se trata de un hub que distribuye el producto a la Unión Europea (UE).

Comex detalló que las exportaciones de palta dieron un primer gran salto de 64% de incremento entre el 2013 y el 2014, al pasar de 183.6 millones a 301 millones de dólares.

En el 2015 se incrementó ligeramente 1.6%, al situarse en 306 millones de dólares; y en el 2016 alcanzó los 396.9 millones de dólares (29.7% de crecimiento) y se ubicó en el ranking nacional exportador como el tercer producto no tradicional con perspectivas positivas.

Mercados como Estados Unidos, junto con el de China y la India son los más promisorios. El reciente tratado de libre comercio (TLC) con Australia también apunta a mayores envíos de las paltas peruanas.

Año positivo

Pese a los efectos ocasionados por el Fenómeno El Niño Costero, este año ha sido óptimo para la palta.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la producción de paltas, especialmente en el primer trimestre del año, registró una caída de 7.5%.

“No obstante, se recuperó pronto y los envíos no se vieron comprometidos”, precisó la entidad ministerial.

La producción se incrementó en 25% como resultado de mayores rendimientos por hectáreas y la entrada de nuevas plantaciones.

Además, nuevos proyectos se han iniciado en la región La Libertad y en la sierra gracias a los esfuerzos desplegados por Sierra y Selva Exportadora, como es el caso del Cusco, con 150 pequeños productores.

Empleo

Se espera que para el 2021 la exportación, no solo de paltas, sino de muchos otros productos esté aún más consolidada, se convierta en uno de los pilares de la economía nacional y haga del Perú un país productor neto de alimentos.

La agroexportación genera mucho trabajo directo e indirecto. Hay que destacar que este sector ha creado 500,000 empleos.

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Ricardo Polis, prevé que las agroexportaciones peruanas se duplicarán al 2021.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers