martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mercado español demanda más ajíes, rocoto y chocolate peruanos

10 de enero de 2018
en Actualidad
Mercado español demanda más ajíes, rocoto y chocolate peruanos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por Sonia Domínguez Domínguez

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El consejero comercial del Perú en Madrid, España, Bernardo Muñoz, señaló que cada vez más la variedad y la calidad de la oferta exportable agraria peruana son reconocidas en Europa, sobre todo en España.

En entrevista con el diario oficial El Peruano, refirió que en este país más productos locales están ingresando con muy buenas perspectivas comerciales para el corto y mediano plazo.
¿Qué nuevos productos peruanos ingresaron al mercado español en 2017? 
En las exportaciones a España tenemos una canasta de productos muy variada que supera las 1,000 partidas arancelarias. Gran parte de esa lista está posicionada en este mercado, donde destacan las paltas, los capsicum, espárragos, alcachofas, mangos, uvas, arándanos, entre otros. Asimismo, figuran productos como la pota, langostinos, calamar y las conservas de pescado.
Pero no menos importante es el desarrollo reciente de la agricultura orgánica, como es el caso del cacao y el café orgánico que empiezan a cobrar importancia en este mercado.
Durante el año pasado ingresaron a este mercado productos frescos peruanos como el ají amarillo, ají limo y el rocoto. Todos ellos están vinculados con la gastronomía peruana, por lo que reportan una demanda creciente.
También están ingresando al mercado español la mandarina, jugos de frutas, alcachofas refrigeradas y como gran novedad el chocolate peruano.
¿Cómo son reconocidos los productos peruanos en esa plaza?
En el caso de las frutas y verduras frescas, se tiene una sólida imagen de marca. Este logro es gracias a la calidad y homogeneidad de nuestros productos de exportación y a la constancia en la estrategia de promoción.
También es digno de destacar la capacidad que tiene el Perú para desarrollar una serie de cultivos en contra estación. Esto nos permite posicionarnos como socios, y no como competidores.
Se podría decir que nuestra oferta es más bien complementaria con la de España, que es una gran potencia exportadora y reexportadora de alimentos frescos al resto de Europa.
En cuanto a nuestra oferta de alimentos y bebidas con mayor valor agregado (procesados, deshidratados, congelados, gourmet, orgánicos), también estamos consiguiendo poco a poco convertirnos en un referente en España.

Consejero comercial del Perú en Madrid, Bernardo Muñoz

Agro se consolida en 2017 como segundo generador de divisas para Perú
¿Qué oportunidades hay para colocar nuevos productos peruanos en España? 
Muchas. El lanzamiento y utilización regular de la marca paraguas Superfoods en las diversas presentaciones en ferias y eventos donde participamos, nos está permitiendo ampliar nuestro posicionamiento como país clave proveedor de alimentos nutritivos y funcionales en España.
Las perspectivas son favorables. España ya salió de la crisis que se inició en 2008 y su economía está en expansión desde el 2014, es el país que más crece en la Unión Europea (UE).
Estamos ante un momento de grandes oportunidades para el Perú en España. Hay que tener en cuenta que el conocimiento de nuestro país ha mejorado notablemente en los últimos años y que, en general, estamos bien posicionados.
¿Cómo se alinea la estrategia de promoción en este entorno?
Hay un interesante y fructífero camino de aprendizaje avanzado, que nos permite desarrollar acciones con una mirada integral. Esto involucra todas las áreas de promoción, es decir: promoción de las exportaciones, promoción de las inversiones, promoción del turismo, gastronomía y nuestra marca país.
Algunas acciones concretas que nos han permitido promocionar al país, desde el punto de vista de la oferta exportable, las inversiones, la gastronomía y el turismo; son las ejecutadas con actores estratégicos como El Corte inglés y Atrápalo, entre otros.
Agroexportaciones ascendieron a US$ 5,184 millones a noviembre del 2017
Apoyo total para las mipymes 
Muñoz explicó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el principal objetivo de las oficinas comerciales del Perú en el Exterior (Ocex), pues son las que necesitan más ayuda para su internacionalización.
Destacó que la presencia de las mipymes se viene incrementando cada año en esta plaza, habiendo superado la barrera de las 800 empresas. “Quien pasa la prueba en España, verdadera universidad para estas empresas, está capacitada para acometer desafíos mayores en el resto de la UE”.
Aquí, agregó, contamos con la ventaja del idioma, aunque los estándares de calidad exigidos son similares en los demás países miembros del Bloque europeo
Dijo que las Ocex trabajan en estrecha coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Sierra y Selva Exportadora, por el lado del sector público, además de los gremios.
Datos
• Hasta octubre del 2017 las exportaciones totales a España crecieron 58.4 %. Las no tradicionales aumentaron 11.57%, destacando la pesca, el sector agropecuario y agroindustrial.
• España es el primer inversionista extranjero en el Perú y genera más de medio millón de puestos de trabajo (directo e indirecto). Hay más de 600 empresas españolas operando en el país.
• Se trata del primer emisor de turistas desde Europa.
• Dentro de la Unión Europea, es el país que más importa productos peruanos.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers