PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento

23 de enero de 2018
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de productos de 15 regiones del país continúan en crecimiento durante el periodo enero y noviembre de 2017, indicó Área de Inteligencia Comercial de la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, sumaron 25,464 millones de dólares entre enero y noviembre del 2017, monto mayor en 18.7% respecto al mismo periodo de 2016 (21,435 millones de dólares).
De este total, 15 regiones cerraron en azul en ese periodo, y destacaron Arequipa, Ancash, Ica, Apurímac, La Libertad, Piura, Puno, Cajamarca, Moquegua y Cusco.
Por el contrario, ocho presentaron cifras en rojo, entre ellas: Ucayali, Loreto, Huánuco y Huancavelica.

Apurímac

La región con mayor crecimiento exportador fue Apurímac (122.7%), al sumar 2,671 millones de dólares, debido a sus mayores envíos de cobre (2,594 millones de dólares) que representó el 97.1% del total.
China es su principal mercado (64% de concentración), seguida de Japón (11%) y Corea del Sur (10%).
Si bien es una región minera, se observa que Apurímac exportó en pequeñas cantidades productos como espárragos frescos, paltas, chía a Japón y Tailandia, partes de piezas metálicas, cardiganes, chales, guantes y sombreros, entre otros.

Arequipa

Por su parte, en el referido periodo, Arequipa se posicionó en el primer lugar del ranking de las regiones del interior del país que más exportan, con 4,563 millones de dólares, monto que representó un crecimiento de 13.8% y una participación de 11.5%.
El cobre y sus concentrados (61.4% del total) fue su partida más importante. Otras fueron oro, molibdeno, plata y cátodos de cobre refinado.
Su oferta llegó a más de 80 mercados, entre ellos destacaron China, Estados Unidos y Japón, que juntos representaron el 66% de lo enviado. Otros fueron India, Suiza, España, Corea del Sur y Alemania.
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa

Ancash

La región de Ancash se ubica en segundo lugar con 3,307 millones de dólares (alza de 36.9%) gracias a sus mayores despachos de cobre, cinc y harina de pescado (90% del total que la región exportó).
Otros productos que envió al extranjero son aceite de pescado, mangos, espárragos, molibdeno, paltas, arvejas, entre otras. China es su principal destino con 2,009 millones de dólares, le sigue España, Alemania, Chile, Corea del Sur, Japón, Bélgica y Bulgaria.

Ica

 
Por su parte, la región Ica exportó en el mencionado periodo productos por un valor de 2,415 millones de dólares, asimismo incrementó sus envíos tradicionales (16%) y no tradicionales (20%).
Su portafolio de productos está integrado por gasolina sin tetraetileno de plomo, hierro, estaño, uvas frescas, espárragos, cobre, oro, barras de hierro, palta y harina de pescado. Los tres destinos más resaltantes fueron Estados Unidos, China y Brasil (63% de concentración).

La Libertad

Luego de Apurímac (cuarto lugar en el ranking de regiones exportadoras), le siguió La Libertad (2,539 millones de dólares), con un crecimiento de 10.4%.
El oro fue su producto estrella con un 49.5% de participación, otros fueron paltas, arándanos, harina de pescado, preparación para alimento de animales, espárragos, alcachofas y pimiento piquillo.
Los destinos más importantes fueron Suiza, Estados Unidos, Reino Unido, China y Países Bajos.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers