lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino

25 de enero de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Se impulsará una mayor comercialización de papa para recuperar el precio en centros de abastos
  • Se invita a las familias a adquirir el producto que será vendido a precios de minoristas y mayoristas

(Lima, 24 de enero de 2018).-El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) inició hoy una intensa campaña destinada a promover el consumo de papa para absorber los excedentes del tubérculo andino, que ha ocasionado la caída del precio del producto en los mercados.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Con ese propósito, se pondrá a la venta el primer lote de casi 20 toneladas de papa proveniente de las zonas de cultivos de Huánuco y Barranca, y que será vendida a S/ 0.80 céntimos el kilogramo, lo que permitirá a los pequeños productores recuperar parte de la inversión realizada en los sembríos.

Desde las 7 de la mañana en la sede de AGRO RURAL, sito en la Av. Salaverry 1388 en Jesús María, una decena de pequeños productores levantarán sus puestos de venta para ofrecer las diversas variedades de papa, que será puesta a un precio accesible en beneficio de las amas de casa.

La campaña del sector Agricultura involucra la ejecución de una serie de acciones destinadas a abordar la problemática de la sobreproducción de papa, y que contemplan medidas de corto y mediano plazo para revalorar la producción e incentivar el consumo de la papa por tratarse de un producto altamente nutritivo.

También se incluye la instalación de un sistema de monitoreo de siembras y cosechas para la orientación de las regiones (Gobiernos regionales y Direcciones Regionales de Agricultura con apoyo del MINAGRI), con enfoque de mercado y así evitar potenciales excedentes de producción que solo ocasionan la baja del precio en los centros de abastos.

3

   Del mismo modo, el MINAGRI tiene previsto impulsar una mayor asistencia técnica para mejorar la competitividad de la papa (SERVIAGRO), y se fortalecerá la asociatividad para la articulación al mercado, post cosecha y procesamiento, lo que redundará en mayores ingresos de los pequeños productores.

Asimismo, el sector Agricultura impulsará la mejora de la comercialización de la papa a través de centros de acopio y procesamiento primario en regiones (AGROIDEAS, PROCOMPITE, INNOVATE PERÚ, PNIA), así como proyectos de instalación de plantas de procesamiento de papa para pollerías, supermercados, restaurantes, entre otros.

Otro de los temas que promoverá el ministerio es la reconversión productiva de acuerdo a las condiciones agroecológicas y potencialidades de cada región.

También se mejorará la producción, acceso y comercialización de semillas certificadas de alta calidad genética (INIA, PNIA, Centro Internacional de la Papa)

Finalmente, el MINAGRI buscará recursos adicionales para financiamiento de siembra y comercialización de papa a través del fondo AGROPERÚ.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers