PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”

30 de enero de 2018
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En octubre de este año, la región La Libertad será escenario de la Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agroexportación “Tecnoagro Perú 2018”, catalogada como la plataforma internacional de agronegocios más grande del país.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Para ello, la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad (GRALL) ha iniciado las coordinaciones correspondientes a fin de asegurar la participación de todas las instituciones liberteñas involucradas en temas de innovación tecnológica aplicadas a los proceso de producción que hoy demanda el sector.

En dicho evento, todos los empresarios, profesionales, productores agrícolas, agroindustriales y agroexportadores de nuestro país, tendrán la oportunidad de exponer sus productos agrotecnológicos, ampliar sus conocimientos, generar contactos estratégicos y concretar proyectos para el crecimiento de sus asociaciones, empresas o instituciones.

«Tenemos gran expectativa sobre el desarrollo de esta feria, que tendrá gran impacto en nuestra región, pues no solo se concentrarán instituciones regionales y nacionales, sino que contaremos con la participación de aproximadamente 14 países de todas las partes del mundo, incluyendo América, Europa y Asia”, señaló Hernán Aquino, gerente regional de Agricultura.

Cabe resaltar que, a diferencia del 2013, donde se contó sólo con 16 mil m2 para el desarrollo del evento, para este año se tiene programado contar con un espacio de 28 mil m2, lo cual permitirá aumentar la capacidad para recibir a las instituciones participantes y público interesado.

ACTIVIDADES INCLUIDAS

Además se realizarán cuatro actividades en paralelo como el “IX Congreso Internacional de Agrotecnologías” (Coniagro), ponencias a cargo de expositores internacionales, reuniones de negocios (Agromeeting), Agrosorteos y la más esperada “Demostración y Movimiento de Maquinaria Agrícola a Campo Abierto”(Demoagro).

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers