PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía: Agroexportaciones a Australia superarán los US$ 40 millones en 2020

01 de febrero de 2018
en Actualidad
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Si bien en el periodo enero y noviembre del 2017 los envíos a Australia sumaron US$ 27 millones 860 mil, contrayéndose en -4.5% respecto al similar periodo del 2016, año en el cual se exportó por US$ 29 millones 165 mil, existe un interesante potencial en este mercado, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

La gerente de Agroexportaciones del gremio, Paula Carrión Tello, indicó que Australia es un mercado de 24 millones de habitantes, con un alto poder adquisitivo. En ese sentido, hay preferencias que se deben aprovechar, como el interés por productos gourmet, saludables, bajos en grasa y orgánicos.

Más de 24 millones de habitantes y un PBI per cápita de US$ 49 mil lo convierten en un mercado de oportunidades.

Carrión destacó el potencial de algunos productos peruanos para el mercado australiano y se mostró optimista debido al próximo Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia, que eliminaría las barreras no arancelarias para nuestros productos agrícolas.

Destacó que las exportaciones a Australia de mango congelado a noviembre del 2017 crecieron en 42% al sumar US$ 1,7 millones. “Igualmente, la quinua incrementó envíos en 33%y los espárragos en conserva en 44%. No obstante, debemos continuar diversificando la oferta exportable”, señaló.

Otros productos con potencial son el cacao en polvo, las conservas de maracuyá y los pimientos. Sin embargo, señala que es complicada la comercialización de productos frescos porque tenemos estacionalidades de producción similares. “Siempre hay ventanas comerciales y nuevas variedades que se podrían probar”, dijo.

En relación a la ligera caída en lo que va del año, señaló que la oferta agroindustrial en 2017 fue afectada por fenómenos climatológicos, entre otros factores. “Algunos de los productos que han presentado significativas variaciones negativas se encuentran los espárragos frescos y las nueces de Brasil“, indicó.

TLC será fundamental para este sector.

Carrión refirió que es importante tomar nota de la parte logística para enviar productos al mercado australiano. Precisó que el tiempo promedio que toma llegar una exportación desde el puerto del Callao al puerto de Melbourne o Sidney es de aproximadamente 41 días, muy superior si se compara con una exportación al puerto de Hong Kong (China), que en promedio toma 32 días.

“Si comparamos los costos de fletes de China y Australia, este último se duplica. De la misma manera por vía aérea, que en promedio toma 56 horas desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez al Aeropuerto de Sidney, convirtiéndose en la ruta más larga por esta vía dado que requiere de 8 escalas”, agregó.

Oportunidades no aprovechadas

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-Adex identificó un total de 145 oportunidades no aprovechadas en el mercado australiano, principalmente en los sectores químico y agropecuario y agroindustrias, y que ascienden a más de US$ 1 millón 639 mil.

Por ello, Paula Carrión Tello destacó el trabajo que realiza Adex al organizar misiones comerciales como la de la feria Naturally Good Expo, a desarrollarse en Sydney (Australia) del 29 y 30 de abril del presente año, y en donde se implementará el pabellón “Perú” para ofrecer lo mejor de los productos de las empresas peruanas asistentes. “La expectativa con la delegación peruana y su oferta es grande”, dijo.

La feria Naturally Good Expo es el evento más especializado en este país para empresas con oferta de productos orgánicos, saludables y naturales. “Al ser una feria bastante específica, el flujo de compradores es más concentrado, por ejemplo el 48% de los visitantes del año pasado fueron representantes de supermercados, tiendas gourmets y farmacias”, finalizó.

A tener en cuenta

Recientemente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inauguró una oficina comercial (OCEX) en Sidney, Australia.

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers