martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean más desarrollo tecnológico de la papa y programas para promover su consumo

06 de febrero de 2018
en Actualidad
Ministro de Agricultura y Riego, José Arista instaló Mesa Técnica de la papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación para el Desarrollo Sostenible del Perú y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE Papa y otros cultivos andinos), plantearon avanzar en el desarrollo biotecnológico de la papa y la promoción de una industria semillera de ese tubérculo.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

A través de un comunicado, señalaron que el Perú es una gran reserva de germoplasma del mundo y existe un gran rubro en el desarrollo de tecnologías de producción y multiplicación de semillas de alta calidad.
“Por donde se camine, en el Perú hay variedades de papas silvestres y domesticadas que guardan valioso material genético que debe ser un capital para nuestros guardianes de la biodiversidad”, anotaron
En tal sentido, instó a crear el Programa Nacional de la Papa, teniendo en cuenta que, por historia, cultura ancestral y trascendencia económica para el Perú, “la papa es un gran producto y por su gravitación y potencialidad económica amerita un programa de corto, mediano y largo plazo”.
“Con metas de producción, productividad, consumo e industrialización, financiamiento al agricultor papero, además de la normativa correspondiente para facilitar el surgimiento y desarrollo de nuevos negocios de empaque, procesamiento, almacenamiento y la exportación”, aseguraron.
Indicaron que solo de esta manera se llegará al Bicentenario con un consumo mínimo de 100 kilos per cápita y nuevas formas de uso e industrialización que redundarán en el desarrollo del agro andino, “que es el que alimenta a todas las ciudades en el Perú”.
Además, instaron a promover el consumo de papa de manera intensiva y sostenida, en alianza con los actores más importantes y representativos de la cadena de producción, con campañas de revaloración de este cultivo.
“La papa es un elemento de identidad y unión de todos los peruanos. Tómese como referencia las campañas ‘Papea Perú’ y ‘Este pechito come papa’, con las cuales se logró un notable incremento en años recientes”, precisaron.
Asimismo, pidieron fomentar la innovación y desarrollo de nuevas industrias para este sector, convirtiendo el problema de un paro de un sector de la agricultura nacional, en una oportunidad.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers