PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promperú: alimentos nacionales se posicionan en plaza europea

13 de febrero de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Perú es un proveedor clave de alimentos a escala mundial, con más de una decena de productos como espárragos, frijol, quinua, entre otros. Sus exportaciones se incrementaron 10% en el 2017 y se espera aumentar esa tasa de crecimiento.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Los denominados superalimentos peruanos generan gran expectativa en los mercados internacionales.
El director de promoción de Exportaciones de Promperú, Luis Torres, afirmó que la realización de la campaña Superfoods Peru logró incrementar las exportaciones de este sector en 10% durante el año pasado.
“Fue una campaña novedosa que tuvo un buen desempeño inicial en el 2017 y se espera sostener esos resultados durante el presente ejercicio”, declaró al Diario Oficial El Peruano. 
En ese contexto, explicó que la Feria Fruit Logistica (que se realiza en Berlín, Alemania) se consolidó como la plataforma más importante del mundo especializada en frutas y hortalizas frescas, para la difusión de nuestros productos. 
De este modo, Superfoods Peru cumplió con éxito la segunda etapa de campaña internacional en esta feria que se realizó en Alemania, entre el 7 y 9 de este mes, donde participaron 300 empresarios peruanos. Esta delegación logró 230 millones de dólares en negocios, una cifra que supera la alcanzada el año pasado.
Asimismo, tuvieron una serie de contactos comerciales durante la feria.
Agroexportaciones de Perú sumaron US$ 6,255 millones en 2017 y llegaron a 149 países

Potencial

 
Torres resaltó que los mercados europeos se abren cada vez más para los alimentos peruanos, es así que los Superfoods Peru seguirán recorriendo durante los próximos 15 días distintos países del Viejo Continente como Holanda, Inglaterra, Francia, Italia y España, para realizar activaciones, degustaciones y campañas de promoción.
Además, la oferta exportable sigue aumentando debido a que nuevos productos ingresan en este comercio, como por ejemplo la cúrcuma, el kión y la piña golden, esta última proveniente del Vraem, donde se promueve su venta al exterior.
Se debe tener presente que la marca Superfoods Peru fue lanzada, en una primera etapa, en esta misma feria en el 2017 ante más de 70,000 visitantes, con la misión de dar a conocer al mundo la calidad, variedad y beneficios de nuestros alimentos.
Posteriormente, el Perú tuvo participación en otras exhibiciones en Europa, América, Asia y Oceanía, tales como: Asia Fruit Logistica (Hong Kong), Seafood Expo North, Natural Expo West y Summer Fancy Foods (Estados Unidos), Tutto Foods (Italia), Anuga y Biofach (Alemania), Expoalimentaria (Perú), entre otras.
Una de las mas exitosas presentaciones nacionales se dio en Hong Kong, donde se concretaron un total de 138 millones de dólares en contactos comerciales e incluso la delegación peruana visitó al Western Wholesale Market, destacado mercado de frutas importadas que cuenta con una zona de alimentos de nuestro país, cuya demanda en el mercado asiático está en constante crecimiento.
Además, participaron en una visita guiada al almacén de frío del aeropuerto de Lantau para ver los sistemas utilizados en ese moderno local.
Por otro lado, Torres adelantó que el Perú estará ante los ojos del mundo, para impulsar los sectores agricultura e industria. “Seremos el primer país de Latinoamérica sede del Global Gap Summit 2018”.
El anuncio se dio en la feria Fruit Logistica 2018. La cumbre será del 5 al 8 de noviembre y contará con la participación de 450 delegados y 70 expositores de 50 países.
Este evento se realiza cada dos años en un país diferente y fomenta el diálogo entre sus miembros sobre los avances en inocuidad y sostenibilidad de alimentos, así como buenas prácticas en el sector.
Empleo: proyectan que crecerá 10.6% en sector exportador en 2018

Canasta diversificada 

 
Algunos de los productos peruanos que gozan de una gran demanda en los mercados internacionales son los arándanos, banano, espárragos, granada, granadilla, el jolantao, el jengibre, mango y la palta.
También destacan las uvas, quinua, kiwicha, cañihua, maca, yacón, castañas, algarrobo, sancha inchi, maíz gigante del Cusco, maíz morado, guanábana, lúcuma, brócoli, cacao, chocolates, chía, frutas congeladas, cítricos, algarrobo, entre otros.
“Los superalimentos peruanos captan la atención de los importadores internacionales. Ello se debe a las indiscutibles bondades de la producción local”, dijo.
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa

Datos

 
a) La Feria Fruit Logistica recibió este año 80,000 visitantes.
b) Global Gap tiene uno de los estándares de calidad e inocuidad alimentaria más extendida en el mundo, con más de 175,000 productores certificados en 125 países.
c) Según el Minagri, las exportaciones de alimentos van conquistando nuevos mercados en forma constante.
d) Las proyecciones de exportaciones para los productos agrarios superan los 10,000 millones de dólares para el 2021, con la línea de productos frescos a la cabeza.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers