sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: Embarques de alimentos a países árabes crecen 25 % en 2017

15 de febrero de 2018
en Actualidad
«Superalimentos» de Perú son las estrellas en el primer lustro del TLC con UE
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de alimentos peruanos a 22 países de la Liga Árabe crecieron 25 % el año pasado en comparación al 2016, al alcanzar los 33.2 millones de dólares, informó hoy el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

«En el año de análisis, los alimentos de mayor exportación fueron: la granada fresca (51 %), quinua en grano (57 %), merluza congelada (268 %) y langostino congelado (421 %), lo que demostró que el mercado árabepresenta una alta demanda por productos del sector agro y pesca», manifestó el gerente del CCEX de la CCL, Carlos García.
De esta manera, los envíos de granada fresca a los países árabes sumaron 5.1 millones de dólares el 2017, la quinua en grano 1.5 millones de dólares; mientras que la merluza y el langostino congelado sumaron 2.1 millones de dólares y 2 millones de dólares, respectivamente.
El principal destino de estos productos peruanos es Emiratos Árabes Unidos (21 %), seguido de Arabia Saudita (20 %), Marruecos (15 %) y Argelia (11 %).
INEI: Volumen total de exportaciones registró crecimiento de 11.3 % en 2017

En últimos cinco años

En los últimos cinco años los embarques peruanos de alimentos la Liga Árabe crecieron en promedio 9 %, siendo la granada fresca la que registró un mayor crecimiento promedio anual del 15 %.
En tanto que la merluza congelada fue el producto hidrobiológico de mayor expansión registrando un avance de 6 % en el periodo de análisis, destacó la CCEX de la CCL.
«Estos sectores deben ser aprovechados por el Perú para así consolidar las exportaciones de frutas y productos hidrobiológicos en los países árabes, principalmente este último enfocado a la merluza y langostinos con una gran oferta en sus diferentes presentaciones (enlatados, congelados y acuícolas)», anotó.

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea
Actualidad

¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea

27/06/2022

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers