martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018

20 de febrero de 2018
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nuestro país presentó la nueva estrategia de promoción de la marca sectorial Super Foods Peru en la feria Biofach 2018, que consiste en promocionar a través de activaciones, material publicitario, infografías y degustaciones, entre otros, un solo producto estrella en cada presentación internacional, siendo el camu camu el elegido para esta oportunidad, informó Promperú.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

“Esta estrategia es parte de la segunda etapa de la campaña Super Foods Peru, la cual quiere llegar al consumidor final de una forma directa y presencial. Esperamos lograr en un mediano plazo que nuestros productos sean probados por más personas, generando de esta manera una mayor demanda para ellos”, dijo el director de Exportaciones de Promperú, Luis Torres.
La delegación peruana que participa en la presente edición ferial especializada en alimentos orgánicos está integrada por 150 empresarios, cifra record que asiste como parte de la representación nacional.
Entre la oferta exportable de Super Foods Peru en Biofach están el aceite de sacha inchi, de palta y de castañas de Brasil, quinua, maca, chía, cañihua, amaranto, lúcuma, kión, palta, banano, granadilla, panela granulada, harina de maca, de yacón, de aguaymanto, algarrobo y camu camu.
Asimismo, se mostró cacao, chocolates, café molido y en grano, así como quinua, kiwicha, orégano, carambola, cocona, chips de maíz morado con quinua, entre otros.
Biofach es una de las ferias emblemáticas en las que participa el sector agroindustrial peruano desde 1998. En aquella oportunidad, el Perú estuvo presente con tres empresas en un stand de 36 metros cuadrados, generando negocios por US$ 1.8 millones.
 

Negocios por US$ 60 millones

Hoy, el pabellón peruano ha crecido en 33%, en comparación con el año pasado que tuvo 414 m2 de piso para la exhibición ferial, y espera generar negocios por US$ 60 millones.
Este año la feria ha impuesto un nuevo record en participación congregando a 3,000 expositores de 93 países y generando 50,000 visitas de profesionales de 129 países.
La participación peruana está a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y la Cámara de Comercio e Industria Peruana Alemana, con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX), la embajada de Perú en Alemania y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers