miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa y productores de Ayacucho combaten plaga de la mosca de la fruta

27 de febrero de 2018
en Actualidad
Senasa certifica a más de 1,000 productores de mango en región Áncash
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) coordinó con 217 pequeños y medianos productores frutícolas del Valle de Torobamba, región Ayacucho, la participación en las labores de control integrado de moscas de la fruta para proteger 388 hectáreas frutícolas.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Esta responsabilidad asumida por los productores de palta, cítricos, mango, y otros frutos de importancia económica, se acordó en una jornada de trabajo multisectorial integrada por servidores de campo del Senasa,pequeños productores, autoridades locales y comunales del Valle de Torobamba del distrito de San Miguel, en provincia de La Mar.
A través de estas actividades se busca resguardar la producción para la comercialización en el mercado nacional y/o internacional.
Entre las principales acciones de control se ejecutará la labor cultural-mecánico (colecta y entierro de frutos agusanados, rastrillado y limpieza de suelos, podas de sanidad y periodo de campo limpio), que constituyen prácticas sencillas y muy eficientes para erradicar la plaga.
Estas actividades serán reforzadas con jornadas de capacitación dirigidas por especialistas de la Dirección Ejecutiva Ayacucho, sesiones demostrativas del control integrado (mecánico-cultural, etológico, químico y legal) y el manejo de plaguicidas agrícolas para mantener la inocuidad en los frutos frescos.
“Esta reunión multisectorial sirvió para retomar y reforzar acciones conjuntas entre el Senasa y los productores frutícolas que conforma el Valle de Torobamba, acuerdos fundamentales que se desarrollarán en beneficio de pequeños y medianos productores de nuestra región”, afirmó Gotardo Quispe Laura, director del Senasa Ayacucho.
Por último, durante este proceso de reforzamiento, los agricultores serán asistidos técnicamente y se les resolverán las consultas en campo, que servirán para proteger y mejorar la producción de cada pequeño productor.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers