PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 18 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultura peruana registra un crecimiento permanente comparado a otros países

01 de marzo de 2018
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La productividad de la agricultura peruana ha ido creciendo permanentemente comparada con otros países de Latinoamérica, incluso desde 1990, pues se ha duplicado en relación a décadas pasadas, aumentando a una tasa promedio anual de 2% a 3%.

Te recomendamos

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Así lo refiere el libro: “Tomando Impulso en la Agricultura Peruana” del Banco Mundial, que será presentado mañana por el ministro de Agricultura y Riego, José Arista.
El estudio establece que del 2000 al 2015, el Producto Bruto Interno (PBI)agrícola en Perú, creció un promedio de 3.3% al año, más que sus pares regionales y estructurales.
Otra de las conclusiones del Banco Mundial, en un análisis e investigación exhaustiva, es que la diversidad de productividades del sector agrario peruano es muy grande.
Resaltan que esta productividad es mayor en la costa, con productos de agroexportación, y menor en la sierra, que es la región abastecedora de mercados locales.

Potencial crecimiento

Con estos resultados proyectan que el sector agropecuario tiene un importante potencial de contribuir en el futuro crecimiento sostenido del Perú, ayudando a reducir los niveles de pobreza. Para ello, se requiere que los niveles de productividad y de competitividad se nivelen.
El Banco Mundial realizó un trabajo analítico que tuvo como objetivo sintetizar los conocimientos actuales sobre la transformación en curso del sector agrícola y agroalimentario del Perú.
Asimismo, intenta evaluar el desempeño reciente del sector agropecuario con énfasis en su productividad y competitividad, para destacar las oportunidades de mejorar y su futura contribución a objetivos de crecimiento sostenible e inclusivo
El documento presenta evidencia sobre factores que afectan la productividad y la competitividad de los agricultores peruanos, distinguiendo entre las circunstancias particulares que prevalecen en cada una de las tres regiones.
Después de considerar los factores que limitan la productividad y la competitividad, identifican seis puntos de entrada como prioridades para intervenciones futuras, destacan la promoción de la innovación, el desarrollo de las capacidades de los recursos humanos y el mejoramiento del acceso a los mercados. A su vez, la promoción del mercado de tierras y la facilitación de gestión de riesgos, incluyendo el climático.
La presentación de este documento se realizará mañana en el hotel Belmont Miraflores Park en Miraflores, e incluye exposiciones como: “La Agricultura en el Perú: Desempeño Reciente y Retos Futuros”, “Reduciendo Brechas en la Productividad de la Agricultura Peruana” y “Retos Emergentes y la Agenda Pendiente”.

Relacionado Publicaciones

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021

Top Stories

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers