PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos aprobó tratamiento alternativo para arándanos peruanos

20 de marzo de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estados Unidos aprobó un tratamiento alternativo para los arándanos peruanos, medida que mejorará la competitividad de la fruta cuyos envíos ascienden actualmente a 101.2 millones de dólares, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Según el Servicio de Inspección Sanitario de Animales y Plantas de los Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) recientemente se aprobó un nuevo tratamiento sanitario alternativo de irradiación para la exportación de arándanos hacia el mercado estadounidense.
«Este nuevo tratamiento permitirá que los arándanos peruanos, con acceso al mercado estadounidense, puedan exportarse utilizando una alternativa adicional al tratamiento de fumigación con bromuro de metilo (el cual reduce su tiempo de vida en el mercado) o al tratamiento de frío», manifestó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL, Carlos Posada.
Este procedimiento adicional, que mitigará la mosca de la fruta, se aplicaría en las instalaciones que autorice la autoridad sanitaria de EE.UU. dentro de su territorio.
 

Envíos de arándanos

Cabe mencionar que las exportaciones de arándanos peruanos al mercado estadounidense han registrado crecimientos importantes año tras año, tanto en volumen como en valor exportado.
En el 2013 los envíos de esta fruta sumaron alrededor de 6.9 millones de dólares y en volumen alcanzaron las 607 mil toneladas, en tanto, al cierre del 2017, el valor de lo exportado ascendió a 101.5 millones de dólares (7.5% respecto al 2016) con 12.2 millones de toneladas exportadas.
Fueron las autoridades peruanas las que solicitaron a sus pares de los Estados Unidos la aprobación de ésta alternativa de tratamiento, de acuerdo a la información difundida.
«La Cámara de Comercio de Lima felicita y apoya este tipo de acciones del Estado que permiten aumentar las alternativas para la exportación de productos nacionales ganando competitividad y mejoras en la logística», anotó Carlos Posada.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers