PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo anuncia reforma del Ministerio de Agricultura y Riego

03 de mayo de 2018
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, anunció hoy una reforma del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con el fin de potencia la producción e innovación tecnológica.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Precisó que esta reforma será parte del Programa de Reconversión del Agro Nacional, el cual busca mejorar la calidad de vida de la población y de las actividades agropecuarias y forestal.
“Esta reforma no es una reforma burocrática, vamos a ordenar el Minagri. Este ministerio tiene un archipiélago de programas que no se sienten parte del mismo. Son islas se manejan solitariamente, cada uno con un chaleco diferente, pero ninguno con el corazón verde del agro, pero eso se acabó; la burocracia se terminó”, manifestó durante su presentación en el Congreso de la República.
Asimismo informó que el se creará el Instituto Nacional de la Semilla, con el cual se buscará garantizar la provisión de material genético de alta calidad.

Cultivo y riego

 
Señaló además que, ante la sobreoferta estacional de productos alimenticios, se restablecerá el Plan Nacional de Cultivo y Riego y la información permanente en estrecha coordinación con los gobiernos regionales y las organizaciones de productores.
“Buscaremos llegar a los pequeños y medianos productores a través de mecanismos crediticios accesibles”, agregó,
De igual modo dijo que se impulsará las agroexportaciones incorporando, complementariamente, a los agregados agrícolas en bloques económicos estratégicos, para la apertura de mercado de nuevos productos, buscando superar los 7,000 millones de dólares en volumen de exportación en el 2018 y alcanzar los 10,000 millones de dólares en 2021

Potencial

De otro lado comentó que en todas las regiones tenemos un potencial gigantesco en las regiones, pero que no se puede aprovechar por falta de infraestructura.
“No podemos producir para vendernos pobres contra pobres. Eso se llama autoconsumo. Tenemos un potencial en este país capaz de cubrir el 100% de la necesidad nacional y exportar al mundo nuestras riquezas desde las zonas andinas”, aseveró.
En ese sentido destacó que en los primeros 30 días de Gobierno se logró exportar por primera vez en la historia papas a Brasil.
“Si se puede (exportar) cuando valoramos nuestro producto, pero cuando no lo valoramos entonces valoremos lo del extranjero de la forma más fácil. Traemos arroz, cuando acá sobra arroz o traemos papa cuando acá no sobra. Vamos a valorar a nuestra gente y nuestro producto”, finalizó.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers