Ingresos por ventas superan los US$ 6 millones al año
Los caficultores de los valles de Tambopata e Inambari de la región Puno, han patentado ocho marcas de cafés especiales, que tienen una alta demanda en los mercados de Estados Unidos y Europa. Y los ingresos por ventas superan los seis millones de dólares al año.

“Es el resultado de más de 50 años de trabajo en campo, al principio con una tecnología rústica para producir café netamente orgánico, logrando posesionarse como el mejor café peruano”, refiere Jimmy Larico, gerente de la Central de Cooperativas de los Valles de Sandia (Cecovasa).