martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: productores consolidaron su primera exportación de café a Rusia

15 de mayo de 2018
en Actualidad
Convención Nacional de Café y Cacao reunirá a 200 líderes locales e internacionales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el valle de Tambopata en Puno, la Cooperativa San Ignacio Ltda., conformada por 125 productores de la provincia de Sandia, lograron su primer despacho de café a Rusia de manera indirecta.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Se trata de un primer micro lote de 10 quintales (460 kg) de esta cooperativa con destino a Rusia. Esta cooperativa cultiva uno de los cafés más finos del país.
El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), cofinanció un Plan de Negocio por 877,383 soles que incluyó capacitaciones para el proceso de fertilización y manejo agroecológico del café, y para la estandarización de procesos de cosecha y post cosecha.
Pero el aporte más significativo fue el tecnológico. La Cooperativa San Ignacio implementó el equipamiento e insumos que necesitaban para optimizar el proceso productivo con la entrega de 20 motosierras, 125 motoguadañas y fertilizantes.
También se cofinanciaron 125 despulpadoras, 125 tinas de fermentación, 30 módulos de secado solar y un kit de laboratorio de control de calidad con la finalidad de modernizar el proceso post cosecha.
Adicionalmente se entregaron una motocicleta para supervisión de labores en el campo y un camión, que les permite trasladar el producto hasta la ciudad de Juliaca.

Café en Rusia

San Ignacio LTDA es una de las organizaciones cafetaleras más antiguas de la provincia de Sandia. Su fino café ha llegado por primera vez a Rusia a través de la exportación indirecta con la empresa Tregar. El café exportado tiene 86.5 puntos en taza con un aroma floral que lo hace exquisito.
Estos productores ya cuentan con marca propia. “Kori”, que en quechua y aimara significa oro, es el nombre de su producto cuya presentación en café tostado y molido fue traído a Lima el año pasado para ser presentado al mundo en la feria Expo Café 2017.
En la actualidad, vienen tramitando la certificación orgánica y de Comercio Justo con la finalidad de poder concretar la exportación directa a mediados de este año.
De esta manera, el Minagri incrementa la competitividad de los pequeños y medianos productores agrarios mediante el fomento de asociatividad, gestión empresarial y la adopción de tecnologías. Esto gracias al cofinanciamiento no reembolsable que busca aportar al desarrollo de la caficultura peruana.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers