PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 23 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

BASF presentó sus Programas de Valor Compartido durante el X Congreso Mundial de Papa

11 de junio de 2018
en Notas de Prensa
BASF presentó sus Programas de Valor Compartido durante el X Congreso Mundial de Papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • El evento se realizó del 27 al 31 de mayo en el marco del día nacional de la papa.
  • `Allin Kawsay´ es el programa impulsado por la compañía en Huánuco, Perú.

En el marco de la celebración por el día nacional de la papa que se conmemora cada 30 de mayo en Perú, Cusco recibió al X Congreso Mundial de Papa, que se realizó en la ciudad imperial del 27 al 31 de mayo, y cuenta con el auspicio de empresas comprometidas con la investigación como la química alemana BASF, líder mundial en innovación.

Te recomendamos

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

El encuentro internacional convocó a representantes de empresas, desarrolladores de negocios e investigadores de la papa procedentes de Europa, América del Norte y Latinoamérica, quienes generaron sinergia para contribuir en la solución de desafíos futuros, como la seguridad alimentaria en el planeta, alineados con los Objetivos para el Desarrollo Sustentable (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, BASF contribuye activamente con los ODS y una de las formas de hacer esto es a través de sus proyectos de valor compartido, los cuales tienen como objetivo contribuir a la satisfacción de las necesidades sociales a nivel mundial, potenciando negocios exitosos, en alianza con otros actores, como el gobierno, la comunidad y la empresa privada.

En ese sentido, durante el Congreso, BASF presentó un Stand informativo donde los participantes conocieron los trabajos de valor compartido que desarrolla la empresa con agricultores de papa en la región, como el programa `Allin Kawsay´, que ha beneficiado a miles de agricultores de papa de comunidades alto andinas de Huánuco, a través de capacitación en buenas prácticas agrícolas y elementos de sostenibilidad y seguridad del producto, así como con la incorporación de la tecnología BASF, que permite mejorar la calidad y el rendimiento del cultivo.

Otra de las puestas en valor de la compañía, junto a Campo Vivo en Colombia, es el programa Sembrando Sueños, dirigido a jóvenes y familias productoras de papa, que busca evidenciar la importancia de una adecuada tecnificación para garantizar negocios agrícolas rentables y sostenibles, así como mejorar su calidad de vida. Además de un proyecto de valor compartido que se está desarrollando en Brasil y que se presentará próximamente.

 

 

Solución Productiva

BASF cuenta con un portafolio completo de soluciones para el cultivo de papa, que incluye Fungicidas, para combatir las principales enfermedades del tubérculo; Insecticidas, para combatir los principales problemas de este cultivo como el gorgojo de los andes; productos para el Tratamiento de Semillas y Reguladores de Crecimiento.

Es importante destacar que las soluciones que componen el portafolio para el cultivo de papa fueron aplicadas durante el desarrollo de `Allin Kawsay´ y permitieron el éxito del programa de valor compartido de BASF, por el incremento de productividad de papa de mejor calidad para los agricultores.

“En el Perú contamos con más de tres mil variedades de papa y en la actualidad se utilizan más de 50 de ellas. Existe un gran potencial para el desarrollo, en especial para la papa nativa que se produce en regiones como Cusco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Puno”, indicó Luis Fernando Martinez, Director de Protección de Cultivos Latino América Norte de BASF.

Buenas prácticas agrícolas y uso seguro de productos

BASF practica una política integrada e innovadora en la protección del medio ambiente, promoviendo la minimización del impacto ambiental por cada acción. Por esta razón, como parte del programa, los agricultores fueron capacitados para aplicar las buenas prácticas de BASF a lo largo de todo el proceso durante el uso de productos de protección de cultivos, desde el correcto uso del traje de protección, colocación de chalecos, mascarillas y pantalones, hasta enseñarles a seleccionar el producto adecuado, saber cómo usarlo, conocer las dosis adecuadas, seguir las precauciones que indica la etiqueta; además de aplicarlo de la mejor manera, usando buenos equipos, dosificando la aplicación, sabiendo en qué momento lo tienen que aplicar, entre otras recomendaciones.

Relacionado Publicaciones

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto
Notas de Prensa

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar
Actualidad

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?
Actualidad

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021

Top Stories

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers