martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adex: Extensión de vigencia de Ley 27360 permitirá desarrollar más al sector agrícola

12 de junio de 2018
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La extensión de la Ley 27360, Ley de Promoción Agraria, permitirá impulsar la expansión y formalización de la agricultura peruana, a través de la inversión y el surgimiento de nuevas unidades productivas competitivas, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Refirió que la agricultura peruana enfrenta problemas estructurales y está afectada profundamente por la informalidad y la pobreza.
“Hemos avanzando, pero aún el camino hacia la formalización es largo. Si otras empresas o unidades agrarias pueden desarrollarse, el impacto positivo sería mayor”, agregó.
Refirió que en el año 2000 existían 55,000 trabajadores afiliados al seguro agrario y hoy, gracias a la Ley 27360 son 359,000; por ese motivo y otros, señaló que de mantenerse ese régimen por más años, los resultados serán mayores.
“Las inversiones crecieron a una tasa promedio de 8.5% en los últimos 17 años, sin embargo, en los dos últimos años se han estancado, y, de no ampliarse la vigencia de la ley, seguirán reduciéndose”, alertó.
También lea: Agroexportaciones peruanas ascendieron a US$ 1,447 millones en primer trimestre 2018

Impacto positivo

Varilias sostuvo que la importancia de extender la Ley 27360, radica tanto en alentar las inversiones, como en aprovechar de manera responsable la riqueza agrícola que posee el Perú.
“Su no renovación, conllevará al aumento de la pobreza e informalidad, y que al 2021, se deje de percibir 6,500 millones de dólares en divisas y se dejaría de generar 1.9 millones de empleos”, dijo.
“La Ley formaliza el empleo y genera más impuestos. El año pasado las agroexportaciones sumaron casi 6,000 millones de dólares, este año podría llegar a los 7,000 millones de dólares, y en cinco años podrían duplicarse, pero es necesario tener las reglas claras”, agregó.
Refirió que las autoridades deben considerar que mientras predominen unidades productivas pequeñas y rezagadas tecnológicamente, con baja productividad y salarios de subsistencia, el agro no superará sus problemas estructurales.
Ante ello, Varilias señaló que a largo plazo, la consolidación de la agroexportación en el marco de esta ley, se reflejará en una mayor formalización, menor pobreza, mayores ingresos y diversificación de mercados y productos.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers