PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reciclaje y manejo adecuado de basura electrónica, una responsabilidad mundial

15 de junio de 2018
en Actualidad
Reciclaje y manejo adecuado de basura electrónica, una responsabilidad mundial
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Equipos y plantas para el tratamiento y reciclaje de material eléctrico y electrónico, cables eléctricos y otros residuos recuperables y motores eléctricos, entre otros, estarán presentes en la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, en Bogotá, Colombia, del 20 al 23 de junio.

Bogotá, junio de 2018. La evolución de la tecnología a través de los años ha generado cambios indiscutibles en los procesos de las empresas y en la cotidianidad de las personas en el planeta, razón por la cual el crecimiento en el uso de aparatos electrónicos ha aumentado, al igual que las cifras de los residuos electrónicos, por lo cual algunos países han aunado esfuerzos para crear conciencia en el reciclaje y adecuado manejo de la basura electrónica.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La también llamada minería urbana, se ha convertido en tema de especialidad de varias empresas que hoy día ofrecen a los gobiernos y ciudadanos diferentes alternativas para el control de los desperdicios electrónicos que cada vez acrecienta sus registros.

Prueba de ello, es Storkkermill / CMBE, una empresa que desde 1992 produce, importa y vende, máquinas para apoyar el reciclaje de estos residuos en varios países de la región: Chile, Colombia, Perú, México, Argentina y Ecuador, así como en Europa y que estará presente en la VI edición de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA, que se desarrollará del 20 al 23 de junio en Corferias.

La compañía es la encargada de comercializar máquinas de trituración y separación de todo tipo de materiales (cables de cobre y aluminio, placas electrónicas PCB, radiadores, RAEE), trituradores, cizallas, prensas y máquinas pelacables.

Al respecto, Alex Aguilar, representante de Storkkermill / CMBE, precisó que “para el control de los residuos electrónicos en el mundo, es vital su tratamiento, pues se requiere la obtención del máximo aprovechamiento para su reutilización o bien la minimización de estos para su posterior eliminación, y así poder conseguir un claro beneficio económico y una mejora en la gestión medioambiental”.

Agregó: “nuestro interés crece año tras año en la región, no sólo en el mercado de obtención de residuos, sino en la concientización a las autoridades para manejo de esta basura. Observamos que en Colombia existe un creciente interés por la protección del medio ambiente, así como ayudas económicas e incentivos para las empresas que deseen entrar en el sector del reciclaje de residuos industriales, no en vano contamos con regulación para el manejo de los residuos”.

Cifras de generación de residuos electrónicos en A.L.

Un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas con la Unión Internacional de Comunicaciones y la Asociación Internacional de Residuos Sólidos, revela que América Latina genera grandes cantidades de basura electrónica y que existen bajos índices de recolección y reciclaje, y carencia de normatividad. No obstante, existen siete países de la región que cuentan con regulación para su manejo, dentro de los que se encuentra Colombia, al igual que empresas especializadas a este proceso.

Según la ONU, los países de Latinoamérica que más desperdicios electrónicos generan son Brasil con 1,5 toneladas métricas, México con 1 tonelada métrica y Argentina con 0,4 toneladas métricas. Uruguay es el más contaminante por habitante con 10,8 kilos por habitante, seguido por Costa Rica con 9,7 y Chile con 8,7 kilogramos. Colombia se ubica en el décimo segundo lugar con 5,6 K/habitante.

El estudio también revela que la cantidad producida en 2016 de residuos eléctricos y electrónicos fue de 44.7 millones de toneladas en todo el planeta, (lo que equivale a 4.500 torres Eiffel de basura o la distancia entre Nueva York y Bangkok, ida y vuelta), cifra que aumentó a 46 millones en 2017 y de la que se espera continúe creciendo durante este 2018, llegando a más de 49 millones de toneladas.

Ejemplos de residuos electrónicos

Celulares, computadoras, impresoras, escáneres, cámaras fotográficas, televisores, frigoríficos y demás equipos electrónicos que ya no se usa es considerado basura electrónica.

¿Cómo reciclarlos?

 

  • Reducir su uso.
  • Reutilizarlos.
  • Llevarlos a plantas de reciclajes.
  • Repararlo de ser posible.
  • Eliminarlos.

Industria rentable

Según la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, el reaprovechamiento de los metales contenidos en los residuos electrónicos es negocio.

Algunos especialistas, revelan que los desechos contienen metales preciosos, lo que hace rentable estos procesos, no obstante son necesarias reglas estrictas de operación.

Los expertos aseguran que en la basura electrónica existen metales como oro, plata, paladio, iridio, germanio y cobre, los cuales pueden ser reaprovechables.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers