PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 23 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de alcachofas de Junín fortalecen capacidades en procesos de comercialización

19 de junio de 2018
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores agrarios de alcachofas con espina de la región de Junín participaron en el curso de capacitación sobre Costos Competitivos de la Agro Exportación que organizó el Gobierno –a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)- con la finalidad de potenciar la presencia de la producción agrícola en mercados nacionales e internacionales.

Te recomendamos

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

 

El taller, dirigido por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), contó con la participación de 60 agricultores los cuales recibieron información sobre costos de producción, de exportación, necesidades y exigencias de diversos mercados especialmente el europeo, procesos de comercialización y alianzas estratégicas entre productor y comercializador.

 

Además se desarrollaron temas como el enfoque comercial y de cadena de negocio para mejorar la competitividad de la industria de alcachofa en la región Junín, procesos de exportación logística y valorización de exportación de alcachofas en presentación fresca y conserva.

 

Este curso se realizó en el marco del proyecto “Desarrollo de líneas de élites de alcachofa en la región Junín”, cuyo objetivo es generar productos de calidad y adecuadas para el mercado en fresco, industria y exportación.

 

“Acompañamos al agricultor en todo el proceso de producción desde la siembra hasta su comercialización”, expresó Miguel Barandiarán, jefe nacional del INIA.

Relacionado Publicaciones

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto
Notas de Prensa

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar
Actualidad

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?
Actualidad

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021

Top Stories

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers