domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 78% de empresas agro exporta por menos de US$ 1 millón

21 de junio de 2018
en Actualidad
Chanchamayo: procesarán cafés finos en planta con energía solar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

“Se observa que un mayor número de productores y pequeños empresarios, apuntan al mercado exterior”, resaltó el presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez. Las grandes empresas se encadenan con las pequeñas para trasladarles conocimientos y técnicas que luego son aprovechados por estas últimas para exportar de forma directa. Debemos seguir en esa ruta y romper ese paradigma de que solo las grandes empresas pueden exportar.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

De las 2398 empresas en total que exportaron productos agroindustriales en el 2017, el 78% lo hicieron por menos de US$ 1 millón lo que demuestra el interés de productores y pequeños empresarios por incursionar en el comercio exterior, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El número de unidades que exporta por menos de US$ 1 millón anuales, pasó de 716 en el año 2000 a 1874 en el 2017, lo que representó un incremento de 162%. “Sin lugar a dudas estamos ante un resultado muy alentador, pues se observa una mayor participación de productores y Pymes que exportan de forma directa”, resaltó el presidente del gremio, Juan Varilias Velásquez.

Añadió que exceptuando a las empresas agro que exportaron menos de US$ 1000 al año, el número total pasó de 794 en el 2000 a 2398 en el 2017, lo que significó un salto cuantitativo de 202%.

“Las grandes empresas se están encadenando con las pymes para trasladarles conocimientos y técnicas que luego son aprovechados por estas últimas para exportar de forma directa. Debemos seguir en esa ruta y romper ese paradigma de que solo las grandes empresas pueden exportar”, enfatizó.

Según el Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, aproximadamente el 63% de agroexportadoras son mypes, que se sitúan principalmente en Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque.

La oferta agroexportadora peruana llegó el año pasado a 144 mercados. El 48% del total tiene como destino EE.UU. y Países Bajos por lo que el trabajo de la ADEX y las empresas está enfocado en abrir otros y penetrar más a los ya existentes.

Algunos nuevos son Rusia, que en el 2000 se le exportaba por solo US$ 70 mil y el año pasado por más de US$ 40 millones 647 mil, Indonesia que pasó de US$ 775 a US$ 22 millones 177 mil, China de US$ 69 mil 173 a US$ 139 millones 679 mil y Tailandia de US$ 72 mil a US$ 17 millones 526 mil (montos del 2000 y 2017, respectivamente).

En ese sentido, la ADEX junto a instituciones como RR.EE., Produce, Minagri, Mincetur y Promperú realizará la Expoalimentaria, la feria de alimentos y bebidas más importante de la región, que este 2018 cumple diez años.

Se estima que se presentarán más de 1400 productos, entre los que destacan los agrícolas de diversas regiones del país. En la feria participarán alrededor de 500 expositores de más de 21 países de los cinco continentes.

 

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers