martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos, España y México concentran 40% de capsicum peruanos

26 de junio de 2018
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estados Unidos (EE.UU), España y México concentran el 40% del total de envíos de capsicum peruanos, que en el primer cuatrimestre del 2018 ascendieron a 77 millones 539 mil dólares, lo que significó un crecimiento de 1% respecto al mismo periodo del 2017, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

La gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión, precisó que nuestros capsicum también llegan a Alemania, Argentina, Puerto Rico, Bélgica, Reino Unido, Canadá y Chile y que Adex está enfocado en seguir trabajando para llegar a más destinos.
“Nuestro trabajo como gremio es brindar también herramientas ligadas al cultivo, inocuidad, sanidad, competitividad, tendencias e innovación”, dijo.
“Precisamente esos temas serán tratados en setiembre próximo durante la IX Convención Internacional de Capsicum cuyo lema será ‘Celebrando la identidad del ají en los peruanos’. El objetivo es fortalecer los despachos de ajíes y pimientos al exterior”, anoto.
Informó que en lo que va del año la presentación de capsicum más exportada fue en conserva (61%) con un incremento de 8%.
El producto que lideró el ranking total fue la páprika. También destacaron el pimiento piquillo, morrón, cherry, jalapeño y guajillo. Carrión destacó el envío de ajíes nativos peruanos al mundo, entre los que destacan el ají amarillo, rocoto, panca, escabeche y charapita.
La principales empresas exportadoras son Gandules, Danper Trujillo, S&M Foods S.A.C y Virú

Encuentro empresarial

Carrión precisó que la Convención Internacional de Capsicum busca informar a los principales actores de la cadena productiva sobre los retos del sector y las alternativas de solución a sus problemas.
“Celebraremos por primera vez el Día Nacional de los ajíes peruanos y se contará con especialistas nacionales y extranjeros que detallarán sobre cultivo, inocuidad, sanidad y acceso a mercados, competitividad, tendencias e innovación”, apuntó.
Las entidades coorganizadoras del certamen son Minagri, Mincetur, Gobierno Regional de La Libertad, Proyecto Especial Chavimochic y PromPerú. Los patrocinadores son Farmex, Syngenta y Farmagro, y los auspiciadores CNTA, Agronegocios Génesis y Seminis.

A tomar en cuenta

La IX Convención Internacional de Capsicum se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de setiembre en Trujillo, La Libertad, y contaría con la presencia de más de 400 personas, entre productores, exportadores y especialistas.
Destacan los temas ‘Reinventado el ají peruano: Innovación y salud 4.0’, ‘Avances del Plan de desarrollo Sostenible de los capsicum’, y otros.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers