PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno relanzará sistema de crédito para agricultura, anuncia ministro del sector

26 de junio de 2018
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el Mes de la Agricultura y en la víspera del Día del Campesino, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, anunció que el gobierno del presidente Martín Vizcarra se encuentra trabajando en el relanzamiento del sistema de crédito agrario, a tasas –dijo- , que permitanque la actividad agropecuaria sea rentable.

Te recomendamos

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Desde el distrito de Ayna-San Francisco, a donde llegó para inaugurar el nuevo local del Programa Especial de Desarrollo del Vraem, (Provraem), Mostajo, dirigiéndose a los agricultores presentes, se refirió a la situación de Agrobanco, al señalar que su sector y el Ministerio de Economía y Finanzas se encuentran trabajando en una salida a esta problemática, para continuar otorgando créditos a los agricultores.
“El sistema crediticio para el agro no morirá”, enfatizó, tras señalar que pronto se darán noticias para ofrecer crédito a tasas que hagan rentable la actividad agropecuaria.
En otro momento, Mostajo se comprometió a gestionar ante el MEF, Produce y el sector Comercio Exterior, la instalación de plantas para el cacao y café de la zona, promoviendo la asociatividad con miras a la exportación, resaltando cómo dichos productos de la zona han logrado posicionarse por su calidad a nivel internacional.
Anotó que el local de Provraem, cuyo terreno fue cedido por la municipalidad de San Francisco, apoyará el emprendimiento de agricultores de la zona para la reconversión productiva e infraestructura de riego, actividades que serán complementadas con los demás servicios y programas del Minagri, como AGROIDEAS, SENASA e INIA.
Precisamente este trabajo conjunto ya se encuentra funcionando en Pichari, a donde, más temprano, llegó el ministro para recibir de manos del alcalde de ese distrito, la resolución que transfiere de manera definitiva el terreno donde se encuentran funcionando todos los programas y servicios que ofrece su sector.
Mostajo dijo que está experiencia será replicada en todo el país para que los agricultores puedan tener a sus disposición los servicios integrales del Ministerio de Agricultura y Riego.
 

Gira de trabajo

A menos de 24 horas de la celebración del Día del Campesino, el ministro realiza una intensa gira por el interior del país. Por ejemplo ayer  en  Arequipa el ministro Mostajo anunció  que buscará una solución para destrabar el proyecto de construcción de la represa de Paltuture que permitirá solucionar el problema de abastecimiento de agua para el valle de El Tambo.
Fue luego de recibir al alcalde de la provincia de Islay, Richard Ale Cruz, quien expuso la problemática Del Valle del Tambo para disponer de agua.
El alcalde explicó que en época de estiaje, disminución de las aguas del río, el recurso tiene concentración de boro y arsénico, afectando a los cultivos, por lo que la construcción de la represa podría dar solución a esta situación.
Lamentablemente, explicó el burgomaestre, que el proyecto se encuentra con problemas judiciales. El gobierno regional y provincial de Puno interpuso una medida cautelar para paralizar la licitación del expediente técnico y ejecución de obra por 259 millones de soles.
Dicha medida judicial ha impedido que se avance el perfil de la obra que se encuentra en manos del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
Las conversaciones con las autoridades de Puno, para buscar una solución, hasta el momento no han dado resultados, mencionó el alcalde.
En tal sentido, el titular del sector  se comprometió a buscar una solución, tomando contacto con las autoridades de Puno, para evaluar sus demandas y lograr que retiren la medida cautelar.
Precisó también que el expediente técnico y ejecución de la obra será financiada por el Minagri, a través del PSI.

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021
ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020
Actualidad

ADEX: exportaciones regionales superan los US$ 25 mil millones entre enero y noviembre del 2020

14/01/2021

Top Stories

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers