domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alistan proyecto de ley para crear Instituto Nacional de Semillas y elevar rendimientos

17 de julio de 2018
en Actualidad
Ministro José Arista se reunió con delegación del APHIS de los EE.UU. para mejorar acceso de espárragos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, señaló en la víspera que se alista un proyecto de ley para crear el Instituto Nacional de Semillas con la finalidad de elevar los rendimientos en el agro.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Gustavo Mostajo dio a conocer los principales lineamientos de su gestión al frente del Minagri, como son la actualización de la Política Nacional Agraria que “tiene como ejes principales el fortalecimiento de la asociatividad; el incremento de la productividad, competitividad y sostenibilidad, y la articulación al mercado”.
“Tenemos que producir en función a las necesidades del cliente y del mercado porque nuestro objetivo es lograr tener una agricultura rentable”, acotó.
Sobre las medidas que viene implementando el ministerio, adelantó la creación de los Comités de Gestión Nacional Agrarios (Cegras), destinado a unir los esfuerzos y acciones que ejecutan el Gobierno nacional y regional para promover el desarrollo del sector agropecuario en sus respectivos departamentos.
También Mostajo anunció que próximamente los Ministerios de Agricultura y de Comercio Exterior y Turismo suscribirán un convenio para la selección y designación de los Agregados Agrícolas Comerciales, que operarán en Europa, Norteamérica y Asia y “tendrán la tarea de abrir nuevos mercados a los productos agrícolas”.
Asimismo, adelantó que en los próximos días el sector pondrá en marcha el Sistema de Información de la Papa, lo que permitirá conocer en tiempo real las siembras del principal tubérculo andino a nivel nacional, y “próximamente, se continuará con el maíz, arroz y otros productos”.
Sin duda, uno de los temas que despertó el interés de los regantes reunidos en el auditorio del Senasa es la presentación del proyecto de ley de creación del Instituto Nacional de Semillas (Inase) como autoridad nacional en la supervisión y control en la provisión de semillas de calidad para lograr altos rendimientos.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers