miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adex prevé negocios por US$ 850 millones en feria Expoalimentaria 2018

02 de agosto de 2018
en Actualidad
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Exportadores (Adex) prevé que la feria Expoalimentaria 2018 generará negocios por 850 millones de dólares, con la participación de más de 300 empresas peruanas que ofrecerán sus productos a compradores de los 5 continentes.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Esta cifra prevista será mayor en 20 millones de dólares al monto logrado en la edición de la feria anterior realizada el 2017 (830 millones de dólares)
Expoalimentaria, se ha consolidado como uno de los principales espacios para la promoción y dinamización del comercio, reconocida como la feria de alimentos más importante de la región, contribuyendo en la exportación en el Perú.
La feria en su décima edición se desarrollará del 26 al 28 de septiembre de este año y reuniendo a más de 500 empresas expositoras entre peruanas e internacionales, y se espera una afluencia superior a los 40,000 visitantes en los tres días de feria.
Con respecto a la evolución de la feria en los últimos 5 años, Juan Varillas, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), destacó el crecimiento tanto en proyección de visitantes internacionales como el incremento de la inversión gracias a los negocios generados en esta plataforma.
En esta edición se albergará a más de 300 empresas peruanas, que buscarán colocar sus productos en el extranjero.
Adicionalmente, se contará con la participación de economías como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Grecia, Indonesia, Italia, Corea, Malasia, México, Portugal, Taiwán, Turquía, entre otros.
Actividades complementarias
En el marco de la feria Expoalimentaria, se realizarán conferencias temáticas con expositores nacionales e internacionales.
Adicionalmente se realizará el “Concurso de Innovación”, que premiará 7 categorías de productos innovadores, mediante un sistema de votación implementado para los asistentes.
Manteniendo un enfoque socialmente responsable y “eco-friendly”, se presentarán una gama de salones culinarios a fin de seguir difundiendo la oferta peruana de alimentos entre los asistentes. Otra de las novedades de Expoalimentaria serán sus zonas de food truck, take & go y de bebidas exprés.
Exportaciones
El trabajo de las empresas peruanas por comercializar productos innovadores y diversificar su cartera de mercados logró que nuestras exportaciones en el 2017 crezcan en 23.4% (44,349 millones de dólares), asimismo se espera que al finalizar el 2018, las exportaciones alcancen un nuevo record, rompiendo la barrera de los 50,000 millones de dólares.
Las exportaciones peruanas a mayo sumaron 19,511 millones de dólares, lo que representó un incremento de 17.8% respecto al mismo periodo del año pasado (16,545 millones de dólares).
La agroindustria (2,190 millones de dólares) creció 21.4% a mayo. El producto que ocupó el primer lugar fue la uva por una mayor demanda de Estados Unidos, Países Bajos y China.
Otros fueron la palta, mango, preparación utilizada para la alimentación de animales y espárragos frescos.
Los destinos más importantes para nuestra agroindustria fueron Estados Unidos (589 millones 470,000 dólares) y Países Bajos (451 millones 210,000 dólares). Les siguieron España, Ecuador, Reino Unido, Chile, Corea del Sur, China, Hong Kong, Colombia y Alemania.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers