PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri invertirá S/ 14 millones para ejecutar proyectos de innovación agraria

07 de agosto de 2018
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un total de 14.2 millones de soles invertirá el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) para ejecutar 50 nuevos proyectos de innovación agraria que potenciarán 22 cadenas productivas agropecuarias en todo el país, se informó.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Se fortalecerá producción de plátano orgánico.
Miguel Barandiarán, jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), afirmó que con este monto de inversión el Minagri, mediante el INIA, fortalecerá la producción de papa, quinua, ají, frutales, maíz amarillo, café, cacao, arándano, trigo, arroz, aceituna, achiote, ajo, algodón, arveja, kiwicha, pastos, forrajes, yuca y frijol, además de la crianza de vacunos y la conservación de áreas de forestación.
Sostuvo que los proyectos a ejecutarse se enfocarán en trabajos de investigación agrícola, pecuaria y forestal, orientados a la generación y validación de nuevas variedades y técnicas modernas de manejo agronómico en los principales cultivos que tienen que ver con la seguridad alimentaria de nuestro país y la agro exportación, así como impulsar la mejora de la calidad genética de vacunos y camélidos sudamericanos, principalmente.
El café y cacao figuran entre los productos que se priorizarán.
También se han considerados proyectos para la puesta en valor de nuestros recursos genéticos contenidos en nuestra enorme agrobiodiversidad, y a la transferencia de tecnologías agrarias hacia los agricultores. Muchos de estos trabajos darán oportunidad a los alumnos de ciencias agrarias para desarrollar sus tesis de grado y la publicación de artículos científicos.
El funcionario añadió que estos proyectos de innovación, realizados con fondos del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) unidad ejecutora del INIA, permitirá contribuir con la mejora económica de los pequeños y medianos productores agropecuarios de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima, Puno y Ucayali.
Para Barandiarán Gamarra el desarrollo de métodos de investigación garantizará el uso adecuado y óptimo de los recursos para potenciar la producción agrícola en el país. “Impulsamos proyectos de investigación agrícola con el fin de hacer de la agricultura una actividad económica sostenible en el tiempo”, expresó.
Se alienta la innovación e investigación agraria.
A través del INIA, el Minagri diseña y ejecuta la estrategia nacional de innovación agraria en materia de semillas, seguridad de la biotecnología moderna, registro nacional de papa nativa peruana, camélidos sudamericanos domésticos, entre otros como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA).

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers