PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres indígenas de San Martín ganan premio de innovación en ExpoAmazónica

14 de agosto de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El chocolate con Shica Shica con 45 por ciento de cacao, recibió el premio como «Mejor producto Innovador» de la ExpoAmazónica Ucayali 2018. El dulce es fabricado por la Asociación de Mujeres Organizadas Choco Warmis de la localidad San José de Sisa, provincia El Dorado, San Martín.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Fruto del shica shica. Foto: @CentralRest
 
La shica shica es un fruto de una espacie de palmera con tronco espinado que alcanza una altura máxima de cuatro metros, cuyos frutos están en un racimo y muy parecidos a un coco pequeño, del tamaño de una canica. Este fruto, cuando está seco, hay que golpearlo para romper la gruesa cáscara y poder obtener la parte comestible, su sabor también se parece al coco seco.
El árbol de la shica shica se reproduce en cualquier parte de la región San Martín, y es una palmera al parecer oriunda de la región San Martín, que generalmente se espera que esté seco para la cosecha.
July Chávez Tuanama, representante de Choco Warmis, explicó que este fruto se mezcló con chocolate al 45 por ciento, el mismo que le agrega un sabor extraordinario, ella fue la encargada de exponer el innovador producto ante los jurados que conformaba el equipo de la Asociación de Exportadores (Adex).
Por su parte, Miguel Alzamora, director regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín, enfatizó la gran importancia que tienen los productos innovadores a base de frutas u otros de la región, resaltó a las asociaciones de mujeres emprendedoras como Choco Warmis, las mismas que trabajan con frutos y semillas de comunidades indígenas de San Martín, generando así desarrollo sostenible. Por ello, dijo que estas mujeres recibirán como premio a una pasantía en la capital del país, no solo para dar cuenta del innovador producto sino también su proceso y el creciente mercado nacional e internacional.
Por su parte, Adex recalcó los avances en los productos y el esfuerzo de los empresarios y emprendedores sanmartinenses en la ExpoAmazónica 2018, cuya exhibición tuvo gran importancia para consolidar nuevos mercados, con el fin de posicionar sus productos emblemáticos.
Chocolate con shica shica fue la sensación en ExpoAmazónica.
La Asociación de Mujeres Organizadas Choco Warmis de la localidad San José de Sisa, logró desarrollar su proyecto gracias al apoyo y soporte técnico del Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Promoción de la Inversión Privada del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM).

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers