PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco se posiciona como exportador de palta Hass a Europa, Asia y EE UU

21 de agosto de 2018
en Actualidad
«Superalimentos» de Perú son las estrellas en el primer lustro del TLC con UE
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de palta Hass del distrito de Limatambo, región Cusco, hacia los mercados de Europa, Asia y Estados Unidos, alcanzó las 1,258 toneladas al cierre de la campaña 2018, representando un crecimiento del 162 por ciento respecto a la campaña del 2017 que cerró con 777 toneladas.

Te recomendamos

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

La actividad agroexportadora de palta producida en el valle de Limatambo Cusco obtiene resultados favorables para pequeños productores, destacó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que precisó que en el 2014 se exportaron 50 toneladas; el 2015 los envíos alcanzaron las 200 toneladas y durante el 2016 la campaña cerró con 280 toneladas.
Estos resultados van de la mano con la labor que cumple el Senasa que es responsable de la certificación de los lugares de producción de palta Hass, del precintado de los vehículos que trasladan el fruto de Cusco hacía packings autorizados en Ica y de la certificación de exportación a mercados internacionales.
La certificación fitosanitaria del lugar de producción otorgada por la autoridad en sanidad agraria garantiza que la exportación de este fruto cumpla con la normativa internacional y los requisitos fitosanitarios exigidos según cada país importador, como España, Holanda, Suiza, China, Japón, Estados Unidos y Canadá.
El Senasa realiza también acciones de vigilancia fitosanitaria de la plaga Stenoma Catenifer, a fin de resguardar la producción de 400 hectáreas de palto y detectar oportunamente la presencia o aparición de nuevas plagas o enfermedades que podrían perjudicar y afectar la producción del fruto.
Limatambo es el distrito productor de paltas Hass más importante de la región Cusco, con 15 sectores y 225 productores, los cuales forman parte de la Asociación de Productores Frutícolas de Palto del Valle, quienes destinan el 70 por ciento de su producción al mercado externo y el 30 por ciento al mercado nacional y local.

Relacionado Publicaciones

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021

Top Stories

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers