PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones a la Unión Europea marcan récord histórico a junio

24 de agosto de 2018
en Actualidad
Compra de excedente de papa blanca será hasta el 12 de abril 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, anunció hoy que, entre enero y junio del 2018, las agroexportaciones peruanas a la Unión Europea (UE) sumaron 1,093 millones de dólares, registrando un crecimiento de 24% en relación al mismo período del año anterior.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

El ministro destacó que se trata de la cifra semestral histórica más alta desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con la UE en marzo del 2013.
“En los primeros seis meses del año las agroexportaciones a la Unión Europea crecieron más de 80% respecto al mismo periodo del 2013, año en que se alcanzó una cifra de 602 millones de dólares”, resaltó el titular de Mincetur.
Explicó que el crecimiento a junio del 2018 estuvo sustentado por los mayores envíos de uvas frescas (58%), mango (44%), palta (33%), espárragos (20%), café (15%) y banana (7%), que explicaron el 68% del total exportado.
Cabe precisar que las agroexportaciones peruanas tienen como principal destino al bloque económico (37% de participación).
Perú es el mayor proveedor mundial de palta y espárragos, es el segundo de mango (después de Brasil), sexto de mandarinas y café, séptimo de uvas frescas y décimo primer de banana.
 
Exportaciones totales
En el primer semestre del 2018, las exportaciones peruanas a la Unión Europea registraron 3,477 millones de dólares, reportando un crecimiento de 19.3% como resultado de la mayor demanda de Países Bajos (30%), Alemania (33%) y Bélgica (51%), que justificaron casi el 70% del incremento de las exportaciones.
En ese lapso, destacó la exportación de minerales (cobre y zinc) a España y Alemania. En alimentos, resaltó la mayor demanda de paltas a España (28%) y Países Bajos (38%), la mayor venta de pota a España (47%), y la mayor venta de mangos (57%) y arándanos (172%) a Países Bajos.
Importante
• La Unión Europea es el tercer destino de las exportaciones peruanas, después de China y Estados Unidos.
• Los bienes que Perú exporta a la UE se orientan principalmente a España (28% del total). Perú exporta a España el 66% del zinc. A Países Bajos, el 71% y 63% de arándanos y paltas, respectivamente.

Relacionado Publicaciones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes
Actualidad

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers