PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú está posicionado como proveedor de alimentos de calidad en Alianza del Pacífico

05 de septiembre de 2018
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las macrorruedas de negocios, organizadas anualmente por los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP), le han permitido al Perú consolidarse como proveedor de alimentos de alta calidad en este bloque, sostuvo el subdirector de inteligencia y prospectiva comercial de PromPerú, Mario Ocharán.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

“Estos encuentros empresariales han ayudado notablemente a reforzar el posicionamiento de Perú como proveedor de alimentos de alta calidad en la Alianza del Pacífico”, manifestó.
Mario Ocharán señaló que ello se evidencia en la notable expansión experimentada por los envíos del sector agropecuario desde la realización de la primera macrorrueda de negocios, cuando se reportó un aumento de 47%.
Entre los productos más representativos con mejor desempeño del 2012 al 2017 se encuentran las uvas frescas (aumento de 139.5%), galletas dulces (39.8%), cerveza de malta (336.8%), paltas frescas (991.9%) y aceitunas conservadas (42.4%).

Foro

Cabe indicar que el jueves se inauguró la VI Macrorrueda de Negocios, que en esta oportunidad es organizada por México en la ciudad de Oaxaca.
“Este tipo de eventos también ha propiciado un acercamiento de los exportadores peruanos a una de las grandes cadenas productivas de Latinoamérica, la industria automotriz mexicana.
Ello se observa en los crecientes envíos de autopartes peruanos a México, los cuales totalizaron 120 millones de dólares en el 2017 y se incrementaron en 15% en los últimos cinco años.
Ocharán destacó que la AP, como bloque, constituye el segundo mercado de destino para productos peruanos de valor agregado con envíos cuantificados en 1,505 millones de dólares en el 2017.
“Ese monto representó el 11% de esta clase de exportaciones. En lo que respecta a manufacturas diversas, los miembros de la Alianza del Pacífico se encuentran entre los ocho de nuestros principales socios comerciales (Colombia 2°, Chile 3° y México 8°) y, como bloque, significan el 25% de las exportaciones no tradicionales.
Como parte de esta macrorrueda hoy se harán visitas a algunas empresas locales vinculadas con la cadena de valor automotriz.

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers