jueves, 7 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uvas, mangos, paltas y arándanos impulsan exportación no tradicional

11 de septiembre de 2018
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La uva, el mando, la palta y los arándanos impulsan las exportaciones no tradicionales, tras crecer 16.8% este sector entre enero y julio de este año comparado con el similar periodo del 2017, señaló la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú)

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

“Dentro del rubro no tradicional, nuestros envíos del sector agropecuario evidenciaron un buen desempeño en el periodo enero-julio de este año. De acuerdo con cifras de la Sunat, registraron un crecimiento del 16.8%, con un valor de 3,067 millones de dólares”, señaló.
Explicó que dicho crecimiento se debió tanto al mayor dinamismo de nuestros principales productos, entre los que destacan las uvas frescas (+34.6%), los mangos frescos o secos (+46.3%), y las paltas frescas o secas (+7.6%).
También al incremento significativo de diversos productos, como los arándanos (+232%) y las nueces del Brasil (+65%), que alcanzaron un valor de 59 millones de dólares y 47.6 millones de dólares en los primeros siete meses del año, respectivamente.
Por otro lado, los países que más demandaron nuestras agroexportaciones no tradicionales fueron Estados Unidos (+15.6%), Países Bajos (+28.1%) y España (+6.9%), que, en conjunto, adquirieron el 54.1% de nuestros envíos.
Además de los mercados antes mencionados, es importante destacar el crecimiento de nuestras exportaciones hacia Corea del Sur (+44.2%) y Colombia (+31.6%).
Mientras que para el primero destacaron las ventas de nueces del Brasil (+183%) y mangos (+396%), para el segundo lo hicieron los envíos de aceite de palma (+80.8%) y frijoles (+6,822%).
“El resultado de nuestras agroexportaciones evidencia que nuestro país está en el camino correcto”, subrayó Comex Perú.
También lea: SNI: ingreso promedio del trabajador agrario formal es tres veces más que del informal

 

Impacto positivo en el empleo

El gremio empresarial destacó que el desempeño de este sector genera empleo formal y contribuye al crecimiento del Perú y por ello se debe continuar con las medidas que fomenten la productividad del sector y permitan la entrada de nuestros productos a más mercados.
En ese sentido consideró importante mantener la estabilidad jurídica en el sector con la ampliación del régimen de promoción agraria, así como el desarrollo de grandes proyectos de irrigación y la mejora de la logística del comercio exterior.
“El sector, sus actores y todos aquellos que se benefician de la cadena lo requieren”, puntualizó Comex Perú.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers