PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MINAGRI desarrolla investigación en maíz morado con pigmento de poderosas propiedades medicinales

21 de septiembre de 2018
en Actualidad
MINAGRI desarrolla investigación en maíz morado con pigmento de poderosas propiedades medicinales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

(Cajamarca, 21 de setiembre de 2018).- El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), desarrolla un proyecto de investigación sobre el maíz morado, para identificar las variedades de mayor contenido de antocianina, un pigmento natural concentrado en su coronta que tiene poderosas propiedades medicinales.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

 

Estudios científicos señalan que este producto natural que da las tonalidades rojas, azules y moradas en el cultivo, es un potente antioxidante aliado en la lucha contra la diabetes y la obesidad. También, impide el desarrollo del cáncer colorrectal, tiene acción antiarrugas y es un buen inhibidor del colesterol malo.

 

La investigación del contenido de este poderoso antioxidante en el maíz morado, la realiza el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo técnico especializado del MINAGRI, que ejecuta el estudio de seis variedades del cultivo, en siete pisos altitudinales del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos, región Cajamarca.

 

La Ing. Alicia Medina Hoyos, especialista del INIA responsable del proyecto, señaló que la propuesta se realiza con el objetivo de desarrollar una alternativa para mejorar y activar la producción y comercialización del maíz morado en las zonas alto andinas del Perú, fundamentado en sus beneficios medicinales.

 

Indicó que en la primera etapa del proyecto se ha descubierto que las variedades cultivadas en zonas más altas, entre la que se encuentra el maíz morado 601 INIA,  tienen la posibilidad de desarrollar una nueva fuente de mayor antocianina, que significará una mejor cotización en el mercado, permitiendo a los pequeños productores ingresos superiores.

 

La especialista del INIA precisó, asimismo, que con el maíz morado se consumen los antioxidantes más potentes del mundo y que además es único como pigmento especial para el reemplazo de colorantes sintéticos en alimentos y cosméticos.

 

“El resultado de esta investigación que se inició el 2016, contribuirá a estandarizar la calidad y la rentabilidad del maíz morado, por lo que la difusión se viene realizando en espacios científicos de nuestra sierra como Ayacucho, Junín, Huancavelica, Huaraz, La Libertad y Cajamarca”, remarcó la Ing. Medina Hoyos.

 

 

 

 

 

Cabe resaltar que publicaciones científicas indican también que la antocianina favorece la regeneración de tejidos, previene enfermedades cardiovasculares, retarda procesos degenerativos en general, incrementa el flujo sanguíneo, estimula la acción diurética y es protector de la retina.

 

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers