PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín utilizará tecnología satelital para calendarizar cultivos

25 de septiembre de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Gobierno Regional de San Martín anunció que utilizará tecnología satelital para mejorar la producción y la administración de los recursos agrícolas de la región obteniendo datos fiables de la calidad, cantidad y ubicación de estos recursos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Con la tecnología satelital se busca mejorar la producción y la administración de recursos agrícolas.
Precisó que, a través de la Dirección Regional de Agricultura, se formuló un proyecto de Inversión Pública que comprende diversos instrumentos como la Zonificación Agroecológica (ZAE), herramienta que permite identificar cultivos acordes con la aptitud natural de la tierra, considerando los factores edafoclimáticos y el componente social, económico e institucional, apostando por la aplicación de la metodología del monitoreo de las plantaciones que se desarrollan en su territorio.
Según la ZAE; el área potencial agrícola en la región San Martínequivale al 26 por ciento del territorio (1 millón 332 mil 801Ha), contando a la fecha con 21 cultivos (sacha inchi, plátano, café, naranja, arroz, maíz, ají, frijol, limón, palma aceitera, pijuayo para palmito, cacao, pasto bachiaria, yuca, tomate, girasol, achiote, cúrcuma, caso, coco y piña).
La tecnología permite identificar el potencial agrícola de la región San Martín.
La Dirección Regional de Agricultura San Martín, es la primera unidad ejecutora del Goresam, en optimizar los servicios de Infraestructura de Datos Especiales Región San Martín (IDERSAM), desarrollando la primera versión del aplicativo en productores de cacao, a través del sistema ArcGIS Colector, técnica que registra las coordenadas y datos de las parcelas visitadas a través de un aplicativo móvil que alimenta al Nodo Agricultura, donde se genera redes de información especializada referente a las aptitudes del territorio para la siembra de determinados cultivos y zonas donde no se debe promover la actividad agropecuaria.
Ya se identificó que el arroz comprende una extensión de 54,414.99 hectáreas, evidenciando las etapas de crecimiento en diferentes meses del año, con el uso de imágenes satelitales del área de producción. Este proceso contribuirá con la calendarización de los cultivos y control de las campañas de cosecha evitando la sobreproducción, así como la aplicación de las políticas regulativas y correctivas del sector.
Con inmágenes satelitales se hace un seguimiento de la producción de arroz en San Martín.
A escala nacional, el Gobierno Regional de San Martín, lidera la elaboración y aplicación del Plan de Ordenamiento Agroterritorial, declarada de interés regional a través de la Ordenanza N° 017-2018, que otorga valor a los instrumentos de gestión y planificación, para desarrollar equilibradamente la intervención territorial en el aspecto agrícola en concordancia con las potencialidades de este, generando la optimización del sector agropecuario, frenando la expansión agrícola y asegurando la sostenibilidad para las generaciones futuras.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers