PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri renovó 39,314 hectáreas de café a agosto del 2018

27 de septiembre de 2018
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego ( Minagri ) ha venido trabajando incesantemente para que los pequeños y medianos productores cafetaleros del país, afectados por la roya amarilla durante el año 2013, recuperen sus plantaciones y producción.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Prueba de ello es que hasta agosto de este año, a través de Plan Nacional de Renovación de Cafetales (PNRC), se han logrado renovar 39,314 hectáreas de cafeto, llegándose a atender hasta 31, 444 productores de este cultivo, a nivel nacional.

Las regiones beneficiadas son Junín, San Martín, Amazonas, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Ucayali, Pasco, Puno, Ayacucho y Piura. En total, en estas regiones se hizo un desembolso que supera los S/ 458 millones, siendo la región de Junín donde se ha invertido el 60% de total del monto desembolsado, a modo de préstamo para los agricultores afectados por la roya amarilla, con una tasa de interés de 5% TEA para ser cancelados en 10 años con cuatro años de gracia.

El PNRC viene además brindando asistencia técnica para fortalecer y desarrollar capacidades a más de 31 mil productores. A la fecha, se han implementado 400 parcelas de enseñanza y formación del manejo sostenible del café, De esta manera, el Minagri a partir del año 2017 viene promoviendo la renovación de cafetales con enfoque agroforestal, diversificación productiva con adopción y mitigación al cambio climático con la finalidad de mejorar sus ingresos y competitividad, haciendo uso de las semillas de las variedades tolerantes a enfermedades, de mayor productividad y calidad en taza, así podrán finalmente pagar los créditos otorgados para la renovación de sus cafetales.

Esto además la continuidad del PNRC el año 2018 estaría generado en un promedio de 8.3 millones de jornales, que han contribuido a dinamizar la economía rural en zonas de pobreza y extrema pobreza, donde el 49% es mano de obra familiar.

Entre abril y agosto
Otras acciones entre abril a agosto de este año comprenden la realización de 3,400 talleres dirigidos a unos 24 mil productores; entre los temas destacan: nutrición de suelos, cosecha y post cosecha, selección de semilla, evaluación de plagas y enfermedades.

Además, lograron recuperar 10 millones de soles (7 MM Capital y 3 MM Intereses y mora); siendo los pequeños productores que vienen cancelando sus cuotas de los créditos otorgados el año 2013.

Planes de negocio
Vale resaltar que la atención al sector cafetalero , no solo se ha realizado con el Plan Nacional de Renovación de Cafetales (PNRC), los productores de café reciben constante capacitaciones de parte del Minagri, a través de sus direcciones de línea, Proyectos Especiales, y brazos operadores como INIA, Senasa, Sierra y Selva Exportadora, Agro Rural, y Agroideas. Este último programa ha beneficiado a la fecha, a 43 organizaciones agrarias con la implementación de planes de negocio en adopción de tecnología.

Asimismo son las provincias de Jauja, Chanchamayo y Satipo las que registran los mayores montos de desembolsos realizados, y con más Planes de Negocio atendidos.

De esta manera, el Minagri resalta su compromiso de trabajo a favor de este sector productor, manteniendo el diálogo, como la única vía que permite el desarrollo de la agricultura, por lo que se exhorta a todos los gremios del café, a continuar trabajando juntos, para superar problemas de producción, comercialización y mercado.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers