sábado, 21 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resaltan avance del INIA por dinamizar mercados de bienes y servicios de innovación agraria

12 de octubre de 2018
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En este último año el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organismo técnico especializado del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), tuvo un avance al dinamizar los mercados de bienes y servicios de innovación agraria, a través de importantes proyectos que puso en funcionamiento.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Así lo destacó el viceministro de Políticas Agrarias, Ing. William Arteaga Donayre, durante el encuentro que sostuviera el INIA con una delegación del Banco Mundial, para revisar el progreso de los proyectos cofinanciados por su unidad ejecutora el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), en diversas regiones del país.

La reunión incluyó una serie de presentaciones sobre los avances, resultados y proyecciones del INIA, con la finalidad de promover la implementación del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) y conseguir al más corto plazo su consolidación en nuestro país.

Durante su participación, el Ing. Arteaga Donayre remarcó sobre la importancia de los programas de innovación agraria como herramientas de cambio e incremento de la productividad en un entorno global, exigente y competitivo; en especial, en un país biodiverso basado en unidades de producción de pequeña escala.

La misión del Banco Mundial tras sostener reuniones de trabajo en la sede del INIA  en La Molina, inició este miércoles 10 una gira por Arequipa, Moquegua y Tacna, para visitar siete proyectos exitosos que vienen desarrollando actores del SNIA con cofinanciamiento del INIA.

“Estoy seguro que durante la visita que haga la misión del Banco Mundial a estos proyectos, encontrará muchos avances los que podrán ser replicados a otras organizaciones de productores en diversas regiones del Perú”, resalto el viceministro de Políticas del MINAGRI.

El encuentro fue presidido por el Ing. Arteaga Donayre y contó con la asistencia de la Ing. Elsa Valladares, en representación de la jefatura del INIA; Michael Morris, gerente de proyectos del Banco Mundial; y la Dra. Blanca Arce Barboza, directora ejecutiva del PNIA.

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes
Actualidad

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers