domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de tara suman US$ 32.3 millones entre enero y agosto 2018

13 de noviembre de 2018
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Debido a los mayores volúmenes, la exportación de tara sumó 32 millones 372,000 dólares entre enero y agosto de este año, cantidad mayor en 19% respecto al mismo periodo del 2017, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

“El precio promedio de la tara ha venido cayendo desde el 2012, y esta variación positiva se explicó por el mayor volumen despachado, que pasó de 16,005 toneladas a 17,563 toneladas en el referido periodo”, dijo el vicepresidente del Comité de Productos Naturales de la Adex, Herbert Telge.
Actualmente la producción de tara es normada por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, por lo que Telge consideró que se necesita un marco legal ad-hoc.
“Recibe el mismo tratamiento de un producto forestal y tiene muy poco apoyo”, dijo.
En ese sentido, calificó como imprescindible aplicar distintas estrategias de promoción, acorde a ese cultivo, revisar los aspectos de control de plaga y genética y promover la producción agrícola con técnicas agronómicas.
 
También lea: Exportaciones por segunda temporada de pesca sumarán US$ 800 millones

XIII Foro Nacional de la Tara

Telge anunció que coordina con el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) la organización del XIII Foro Nacional de la Tara el 20 y 21 de noviembre en Adex.
“Estamos convocando a los actores vinculados a la tara de todo el país para que conozcan más del producto”, subrayó.
Por su parte, la gerente de Agroexportaciones de ADEX, Paula Carrión Tello, también anunció el “II Simposio peruano de productos naturales”, este 04 y 05 de diciembre en la Universidad ESAN, conjuntamente con el Instituto Peruano de Productos Naturales (IPPN).
“Se informará sobre los principales temas coyunturales y regulatorios, lineamientos y estrategias de gobierno para los productos naturales”, dijo Carrión.
Indicó que los módulos serán ‘Marco normativo y regulatorio’, ‘Cadena de valor en los productos naturales’, ‘I+D+i en productos naturales’, y ‘Tendencias de mercado’, que serán de gran contribución para los asistentes”, puntualizó.
También lea: Mango y aguaymanto son los productos con potencial exportador de Áncash

Cifras de exportación

Entre enero y agosto, los principales mercados de la tara, de un total de 44, fueron China (7 millones 699,000 dólares), Italia (4 millones 211,000 dólares), Brasil (3 millones 695,000 dólares), seguidos de Argentina, México, Alemania, EE.UU., España, Francia, entre otros.
Las principales empresas exportadoras de tara fueron Exandal, Silvateam Peru, Molinos Asociados, Exportadora El Sol y Sociedad Mercantil (Exportación).

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers