miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran planta de procesamiento de espárragos en La Libertad Implementación de infraestructura se financió con a

13 de noviembre de 2018
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, inauguró esta mañana la planta de procesamiento de espárragos de la Asociación de Productores Agropecuarios de Los Molinos de Cajanleque, en la provincia de Ascope, región La Libertad.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El Minagri detalló que esta planta de procesamiento de espárragos tecnificará el empaque de este producto. Agregó que la infraestructura se implementó gracias al cofinanciamiento otorgado por dicho sector a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad –Agroideas.
En una ceremonia realizada en el centro poblado Los Molinos de Cajanleque, el ministro Gustavo Mostajo dio inicio a las operaciones de la moderna planta, que generará unos 150 puestos de trabajos directos e indirectos.
 

Plan de negocio

El Plan de Negocio, implementado en el año 2016, involucró una inversión de más de 1 millón de soles por parte del Estado para la instalación y equipamiento de una planta procesadora y Línea de empaque automatizado de espárrago verde con tecnología de punta. De otro lado, también se destaca el esfuerzo de los 73 productores agrarios que conforman la organización, quiénes aportaron una contrapartida de más de 700,000 soles.
Con la implementación de esta tecnología, la organización agraria contará con la infraestructura necesaria para realizar el acopio y proceso de transformación que este tipo de cultivo requiere. Además, se optimizará el proceso del sistema de producción poscosecha con la obtención del espárrago empacado y listo para la exportación. De esta manera, se busca mejorar el proceso de comercialización del espárrago fresco verde e industrialización de los agricultores.

A la vanguardia de la tecnología agrícola

El diseño de la planta refrigerada de procesamiento se ajusta a los requerimientos de volumen y presentaciones que el mercado internacional exige, contando con una capacidad de producción diaria de 15 toneladas.
La automatización del proceso de espárrago verde fresco, permitirá la reducción de costos, mayor eficiencia en la clasificación y corte, además de garantizar la obtención de una mayor cantidad de producto fresco exportable.

Superalimento

El espárrago es considerado un superalimento por sus múltiples propiedades nutricionales, como fibra, vitamina C, B1, B6 y folato, así como alimento bajo en grasa.
Según el Instituto Peruano de Espárrago y Hortalizas (IPEH), el Perú es el principal exportador de espárrago verde fresco. En el 2017, generó ventas por 410 millones 303,954.47 dólares.
La región La Libertad, según cifras de la Sunat, en el 2017 registró un volumen de exportaciones de 32,800 toneladas de espárrago fresco, lo que representó el 30 por ciento de la totalidad de exportaciones de espárrago a escala nacional.
Por último, el Minagri afirmó que a través de Agroideas ha ejecutado 18 Planes de Negocio en adopción tecnológica con una inversión de 7.5 millones de soles en beneficio de 592 productores agrarios de la región La Libertad.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers