PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de productos naturales generó más de 80,000 empleos directos

20 de noviembre de 2018
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La exportación de productos naturales generó más de 80,000 empleos directos entre enero y septiembre de este año y cerrarían el 2018 con envíos al exterior por más de US$ 300 millones, señaló hoy el la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

“Los productos naturales peruanos tienen la más alta calidad y son reconocidos en los más exigentes mercados internacionales por su origen y propiedades nutritivas”, indicó el vicepresidente del Comité de Productos Naturales de Adex, Herbert Telge.
“Sin embargo, hay mucho por trabajar en su trazabilidad y asociatividad para disminuir la informalidad”, agegó.
Por ello, indicó que es imprescindible fortalecer su cadena a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado, orientado a resaltar el origen de productos como la maca, tara, sacha inchi, camu camu, lúcuma, entre otros, que se cultivan en la sierra y selva peruana.
Refirió que los consumidores quieren productos beneficiosos para su salud, con capacidad preventiva y terapéutica, por lo que es importante innovar y darle un mayor valor agregado.
“Podemos ofrecer medicinas, aceites esenciales, cosméticos, infusiones, snacks, bebidas energizantes, galletas, mermeladas y otros productos”, enfatizó.
 
 
Protocolo de Nagoya
Telge recordó que en 2014 el Perú suscribió el protocolo de Nagoya que es un acuerdo complementario al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) cuyo objetivo es la participación justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos genéticos.
En su opinión, señaló que no hay avance alguno al respecto y por ello consideró necesario una moratoria a su entrada en vigencia en el Perú en enero próximo.
“Podría afectar a la cadena productiva de los productos naturales, por lo que debe haber un periodo de adaptación”, dijo.
 A su turno, el vicepresidente del Instituto Peruano de Productos Naturales (IPPN), César Barriga, refirió que el protocolo establece la entrega del 5% del total de las ventas brutas a las comunidades autoras de las aplicaciones de los usos tradicionales.
“Lo que Brasil hizo fue colocar sus propias condiciones y creo que Perú debe hacer lo mismo. Para eso, es necesario trabajar de manera conjunta con el sector privado, no en beneficio del empresario, sino de todo el país”, indicó.
Telge participó esta mañana en un diálogo con la prensa, donde adelantó detalles del ‘II Simposio peruano de productos naturales’, a realizarse el 04 y 05 de diciembre próximo.
El certamen, es organizado por Adex y el IPPN, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Esan. El objetivo es promocionar e informar sobre los retos y oportunidades para incentivar la exportación de los productos naturales.
Cifras de exportación
La exportación de productos naturales ascendió a casi 250 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, debido a los mayores volúmenes de envío, indicó Adex.
Los productos con mayor dinamismo son la tara, uña de gato, yacón, maca y quinua; y se enviaron a 93 mercados, liderados por Corea del Sur, Estados Unidos, España, China, Italia y Canadá.
A tomar en cuenta
-En el 2017 ADEX, Minagri y PromPerú coordinaron la realización de un video a fin de reconocer el origen peruano de la maca y sus propiedades. Esa iniciativa debe extenderse a otros productos naturales, planteó Adex.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers