domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café peruano superó precio de US$ 4,500 por quintal en subasta electrónica

22 de noviembre de 2018
en Actualidad
INIA presenta variedad de tubérculo ideal para elaborar papas fritas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El café orgánico de la región Cusco fue el ganador de la segunda subasta electrónica internacional realizada en el marco de la competencia Taza de Excelencia – Perú 2018, tras superar el precio de 4,500 dólares el quintal (46 kilos), informó el Ministerio de la Producción (Produce).

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Se trata del café orgánico del productor Dwigth Aguilar Masías, de la provincia de La Convención, región Cusco.
“Si bien no se logró el pico del año pasado de 10,000 dólares el quintal, lo que se puede atribuir a la crisis del precio del café, se obtuvo una cifra de 4,510 dólares. Esto significa 37 veces por encima del precio internacional, que se ubica en 120 dólares el quintal”, comentó el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.
Destacó que esta subasta internacional, que contó con 23 productores nacionales que llegaron hasta esta etapa, tendrá un impacto significativo en el desarrollo de la cadena de valor del café.
“El concurso contribuirá a mejorar la imagen del producto peruano en la industria de cafés especiales del mundo, generará un efecto multiplicador en la mejora de la calidad del café peruano y desarrollará capacidades en los recursos humanos que gestionan la cadena de valor de la misma”, añadió.

Más de 400 participantes

Pérez-Reyes sostuvo que la Taza de Excelencia – Perú 2018 tuvo un largo y riguroso proceso de selección.
Detalló que en agosto pasado se inscribieron 425 productores de 11 regiones cafetaleras y un mes más tarde se realizó la preselección nacional con 269 productores, a cargo de jurados nacionales y el juez líder de la Alliance For Coffee Excellence (ACE), clasificando 69 productores, los cuales llegaron a Lima para la rueda nacional e internacional.
Luego en la primera semana de octubre, se desarrolló la rueda nacional con jueces nacionales y el juez líder de la ACE, clasificando 36 productores.
Tras ello, 28 jueces internacionales de la industria de cafés especiales del mundo eligieron a los 23 ganadores de la competencia, los cuales clasificaron a la subasta internacional.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers