PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones agrarias superaron los US$ 5,400 millones a octubre

22 de noviembre de 2018
en Actualidad
«Superalimentos» de Perú son las estrellas en el primer lustro del TLC con UE
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de cumplir una intensa jornada de trabajo en esta región del sur del país, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, informó hoy que en el período entre enero y octubre de este año las agroexportaciones aumentaron en 13.1% en comparación al mismo periodo del año.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

“Las exportaciones agrarias sumaron 5,475 millones de dólares en los primeros diez meses de este año”, sostuvo el ministro.
El titular del Minagri recalcó que este año se proyecta que las agroexportaciones superarán los 7,000 millones de dólares, mientras la meta al bicentenario es alcanzar los 10 mil millones.
Los productos que más destacaron por volumen de exportación en ese período (enero-octubre) fueron las paltas, uvas, arándanos, entre otros.
 
Exportación de ajo
El ministro del sector comenzó su jornada de trabajo en La Joya, donde visitó la planta de empaque de ajo de la Asociación de Productores y Exportadores de La Joya (Aproexpo), acompañado del viceministro de Políticas Agrarias, William Arteaga y otros funcionarios del sector.
“El Ministerio de Agricultura y Riego, conjuntamente con el Mincetur y las Oficinas Comerciales en el Exterior, vamos a acompañar a los pequeños productores en el acceso del ajo a nuevos mercados internacionales, lo que contribuirá a incrementar los ingresos y mejorar la calidad de vida de las familias campesinas”, expresó.
 
Proyecto de ley 
Para ese efecto, el ministro Mostajo dio a conocer que el Ejecutivo remitirá un proyecto de ley al Congreso, mediante la cual un Organismo Público Adscrito al sector Agricultura se ocupará de articular a los pequeños productores con el mercado nacional o extranjero, y “será la tarea que tendremos hacia adelante”, acotó.
Durante la visita a la planta de Aproexpo, el viceministro Arteaga le hizo entrega oficial a esa asociación de pequeños productores del certificado emitido por Senasa para exportar su producto.
Seguidamente, el titular del Minagri participó en la sede del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Arequipa de una reunión de trabajo con funcionarios, donde se pudo tomar contacto vía teleconferencia con el Consejo Comercial del Perú en Brasil, Antonio Castillo, quien expuso las oportunidades de colocación del ajo en ese mercado.
Cabe señalar que en los últimos 10 años, el mayor volumen de exportación de ajos se registró el 2017 con la colocación de 13,112 toneladas, siendo los principales destinos Ecuador (46%), México (27%), y EE.UU (19%). La región Arequipa concentra el 75% de la producción nacional de ese producto.
Por ejemplo, en el caso de Arequipa, el ajo tuvo este año un 20% de incremento de la producción llegando a las 113 mil toneladas registradas, siendo el último trimestre el período de mayor cosecha.
Finalmente, el ministro reiteró su pedido a las nuevas autoridades regionales a destinar mayores recursos a financiar proyectos, que impulsen el desarrollo de la actividad agrícola en sus jurisdicciones.

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers